Web Analytics

Ese proyecto de big data e inteligencia artificial contó con la ayuda de la firma aragonesa Predictland.

El año pasado ya informamos de las actividades de investigación de BSH en el campo de la inteligencia artificial y el «big data» (manejo de grandes volúmenes de información), de la mano de la compañía Predictland. Ahora una información del diario Heraldo de Aragón (porque Predictland tiene la sede en Zaragoza, al igual que el grupo BSH en España) ha aportado información interesante.

La compañía Predictland fue constituida en enero de 2017. El director general es uno de los fundadores, Javier Orús. La firma ha trabajado con clientes como Cefa, Linde & Wiemann, Alliance Healthcare, Repsol o Campofrío. En el último año fiscal facturó 800.000 euros. En el presente año espera alcanzar una cifra de negocio de 1,2 millones.

Con BSH Predictland ha trabajado en más de quince proyectos, de ingeniería, calidad, I+D, logística y compras.

El año pasado ya informamos en Market Visión de la actuación en la planta navarra de Esquíroz, que fue premiada por el grupo alemán: Unai Esparza, ingeniero de BSH, planteó a Javier Orús si era posible resolver con algoritmos el análisis de los boletines que recogen los detalles de electrodomésticos reparados, tales como piezas que han sido causantes de fallos, aparatos que han generado más dudas, y soluciones facilitadas por los servicios técnicos de BSH. Con la ayuda de Predictland se implementó el programa ARIS entre la primavera de 2019 y la de 2020. Primero se trabajó con los datos de los lavavajillas que se fabrican en Esquíroz. Después, con los frigoríficos que igualmente se producen en esas instalaciones.

Al final se logró que un trabajo que un técnico cualificado ejecutaba en 6 días pueda hacerse en 6 minutos.

© MARKET VISION


Cron Job Starts