Web Analytics

Al parecer se habría programado incluso la fecha para comunicarlo... aunque dicho anuncio finalmente no llegó.

Que el panorama mundial de la industria de línea blanca anda revuelto no es novedad. Los dos gigantes «globales» del sector, desde los años 80 del pasado siglo, están en modo repliegue.

Whirlpool no deja de ser «mundial», puesto que (si la operación con Arçelik en Europa llega a buen fin) mantendrá una participación minoritaria en la joint-venture con el grupo turco, pero todo el mundo es consciente de que quiere saliere de la zona Emea cuanto antes, donde, en el mejor de los casos, permanecerá como segundo de a bordo.

En cuanto a Electrolux, ya hemos visto que el chino Midea le hizo una oferta de compra, y que el principal propietario del grupo sueco, la patrimonial Investor AB, la había rechazado por distintas razones que ya hemos explicado en Market Visión, aunque inicialmente se mostró receptivo. Posteriormente se supo, siempre vía «radio macuto» (es decir, filtraciones no oficiales de partes más o menos internas, que se supone bien informadas), que Investor pedía que la OPA ascendiese a 3.600 millones de euros. Pero el mayor obstáculo eran las garantías de que la OPA se mantuviese incluso si las autoridades estadounidenses de la competencia ponían condiciones respecto a aquel mercado.

De lo que se ha informado menos es de la oferta alternativa que, al parecer, lanzó Haier. Y menos aún del presunto interés de Samsung, sobre el que se ha escrito tan poco que cabe dudar si se trató de un desliz informativo, con poca sustancia.

Lo de la china Haier puede resultar sorprendente tras su adquisición de Candy, ya que en algún mercado, como Italia, una nueva compra podría despertar suspicacias por parte de quienes velan por la libre competencia. No obstante, recientemente se ha informado que hubo una oferta en junio-julio, sometida directamente a la familia Wallenger (principal accionista de Investor) nada más se conocieron las dudas sobre el buen fin de la operación Midea.

Asombrosamente se ha dicho que las cosas discurrieron originalmente con mucha presteza, y que llegó a barajarse incluso una fecha, la del 1 de septiembre, y nada menos que en la gran plataforma económico-mediática de la IFA de Berlín, para anunciar un acuerdo de compraventa, es decir, para comunicar que Haier adquiría Electrolux. Por supuesto el lector sí que sabe que tal noticia no llegó.

Como decimos, se ha hablado poco de esto, y por nuestra parte cabe tomar estas informaciones con prudencia. Sin embargo, llegan de parte de fuentes que durante años han mostrado ser acertadas.

Se ha especulado que una recuperación de las ventas de Electrolux habría disminuido la urgencia, pero el lector también sabe que Electrolux sigue tomando medidas para reconducir el negocio, lo que incluye un adelgazamiento de perímetro:

  • Deshacerse de marcas de baja rentabilidad, incluida Zanussi (lo que ha hecho renacer un interés parcial de Midea, que podría comprar la fábrica de Electrolux en Egipto).
  • Y, tal como ha informado a finales de octubre, acometer una reorganización mundial, que entre otras cosas busca concentrar sus líneas de producto en categorías crecientes y rentables.

© MARKET VISION


Cron Job Starts