Web Analytics

La semana próxima da inicio una acción publicitaria en las estaciones de Metro de la capital.

La Asociación de Comerciantes de Electrodomésticos, Muebles de Cocina y Servicios de Asistencia Técnica de España, Acema, informa que va a desplegar una campaña de comunicación en estaciones de Metro de Madrid para apoyar a las tiendas de electrodomésticos y muebles de cocina.

«El objetivo principal es reconducir la pérdida de competitividad del pequeño y mediano comercio de venta del sector de los electrodomésticos a través de la realización de acciones que pongan en valor el comercio de proximidad».

Se pretende actualizar y modernizar la imagen de los asociados, «por su característica de comercio de cercanía y proximidad».

Dentro de esa campaña, a partir del próximo martes, 26 de septiembre, «en diferentes estaciones de Metro de Madrid se promocionará a las tiendas de electrodomésticos cercanas a las estaciones, con el objetivo de llegar a la amplia masa de clientes potenciales que circulan diariamente por este sistema de transporte público de la ciudad de Madrid y su Comunidad».

Paralelamente, a comienzos de mes el presidente de Acema, José Manuel Fernández, manifestaba a un medio informativo que hay barrios de Madrid insuficientemente atendidos por comercio de proximidad. «Por ejemplo, en el distrito de Retiro no hay. Y en la zona Centro, quitando los grandes centros comerciales, tampoco. (…) Ahora hay unas 90 tiendas en toda la capital y 240 en el conjunto de la región. Muchos municipios necesitan un negocio de este tipo», publicaba el medio Infobae.

Según José Manuel Fernández, existe mercado suficiente para otras 90 tiendas nuevas en la ciudad de Madrid [lo que supondría doblar el número actual de establecimientos]. Para quien quiera animarse, que sepa que Acema estima en 80.000 a 100.000 euros la inversión inicial necesaria, para tomar en arriendo y reformar un local de por lo menos 200 m2 de superficie, y adquirir el stock de producto para el arranque del negocio.

El periodista de Infobae, David Fernández, recogió también las impresiones de un comerciante del Paseo de Extremadura, en el que había tres tiendas de electrodomésticos y solo queda una. Contrariamente a la opinión del presidente de Acema, este detallista duda que sea buena idea abrir hoy tiendas físicas. Grandes superficies, pero sobre todo el comercio digital, «nos están matando».

En cualquier caso, sea buena idea o no abrir nuevos establecimientos minoristas de electrodomésticos, Acema quiere apoyar a los que hay, mediante acciones como la campaña que da comienzo la semana próxima.

© MARKET VISION


Cron Job Starts