Web Analytics

El jueves, elecciones. Y ahora, la sorpresa de que compiten dos candidaturas.

A veces las cosas se conocen por vía indirecta. Por ejemplo, por la prensa antes que por los «cauces oficiales». Así, ha sido a través del diario online El Español, en su sección de Disruptores, como se ha conocido que la gran patronal de la electrónica, Ametic, va a tener dos candidaturas contendientes para tomar el relevo del presidente actual, Pedro Mier.

Ciertamente, Ametic es una asociación que tiene menos relación con el sector de bienes tecnológicos de consumo que en los antiquísimos tiempos de una entidad que fue una de las constituyentes fundacionales de Ametic (estamos pensando en Aniel). Pero ahí está, y es la única que de alguna forma representa a la electrónica de consumo, mientras que el resto de los electrodomésticos, grandes y pequeños, están en Applia.

Se creía que solo se presentaba a la elección una candidatura, considerada «continuista», de Ezequiel Navarro, hasta hace poco CEO de Premo Group, del que es consejero el actual presidente de Ametic, Pedro Mier.

ametic
Ezequiel Navarro.

El plazo de presentación se abrió el 24 de octubre, y las elecciones tendrán lugar el jueves 31.

Una alternativa promovida desde los asociados.

Ocurre que se ha presentado una candidatura alternativa, liderada por Francisco Hortigüela, un viejo conocido del sector de bienes tecnológicos de consumo. Trabajó once años en Philips, buena parte de ellos en la sede central del grupo en Países Bajos. Estuvo ocho años más en Samsung. Y estuvo después en la propia asociación Ametic, entonces como director general, de mayo de 2019 a abril de 2023. Actualmente dirige una consultora de la que es fundador, y que hace lobby y asesora al Colegio de Ingenieros de Telecomunicaciones, la Fundación ONCE, y otras entidades.

ametic
Francisco Hortigüela.

Francisco Hortigüela ha dicho seguidamente en la red Linkedin que su decisión de presentarse ha sido «muy difícil», y que lo ha hecho a instancias de «muchos asociados de Ametic». Su candidatura se argumenta con promesas de lograr una asociación menos presidencialista, más abierta y participativa, y sin protagonismos personales.

© MARKET VISION


Cron Job Starts