Como feria líder en la electrónica de consumo, IFA presentará del 4 al 9 de septiembre en Berlín toda la gama de nuevos productos de una industria innovadora, a tiempo para la temporada más importante del año para las ventas.
Como feria líder en la electrónica de consumo, IFA presentará del 4 al 9 de septiembre en Berlín toda la gama de nuevos productos de una industria innovadora, a tiempo para la temporada más importante del año para las ventas.
Pantallas de ultra alta definición con colores aún más impresionantes y un espectacular contraste, sonido de cine en casa en tres dimensiones, plataformas de software innovadoras para la interconexión inteligente, sensores de fitness y salud, impresoras 3D, la música de redes inalámbricas, IFA 2015 presentará las tendencias de todos los sectores de la industria.
Veamos aquí qué puede esperarse concretamente en el mundo de la televisión y de la imagen de vídeo.
UHD está lista para el mercado de masas, con o sin curvas. Los televisores con pantallas elegantemente curvadas fueron algunos de los productos más destacados en 2014. Esta tendencia se mantiene, con variaciones en forma de pantallas que pueden incluso cambiar su silueta, siguiendo algo que también se vio ya el año pasado en prototipos. Si es necesario, pueden asumir una forma completamente plana, o bien una curva: pulsando el mando a distancia se activa un motor que proporciona a la pantalla la forma requerida.
Ya sea curva o plana, la UHD (ultra-alta definición con ocho millones de píxeles) se ha convertido casi en un estándar en la categoría de televisión de alta gama. Incluso pantallas con diagonales de 40 pulgadas (102 centímetros) están luciendo cada vez más el logotipo UHD.
Los modelos UHD para 2015 son productos avanzados y a prueba de futuro: los últimos productos de los principales fabricantes apoyan el nuevo estandar de compresión de vídeo de alta eficiencia HEVC (H.265), están equipados con puertos HDMI para velocidades de datos de alta UHD, y cumplen con los requisitos de protección de copia para futuros medios UHD.
Grandes avances se han dado este año en la gama de contenidos que están disponibles en UHD. Los primeros servicios en línea están lanzando por internet largometrajes en UHD. Fabricantes de equipos y la industria del cine han formado una alianza UHD con el fin de fomentar la producción de contenidos UHD y hacer frente eficazmente a todos los requisitos de compatibilidad, desde el estudio a la pantalla. El formato de disco Blu-ray presentará las últimas incorporaciones a la gama en la IFA, como disco capaz de almacenar películas en calidad UHD.
Nuestros vídeos de vacaciones pueden capturarse ahora también en calidad UHD. Un número cada vez mayor de cámaras SLR de alta gama, y de compactas de viajes, ya son capaces de tomar imágenes en UHD, e incluso hay cámaras de acción que toman vídeos en una «rejilla superfina». Este año las videocámaras UHD son tan compactas que caben fácilmente en el equipaje de mano. De particular interés: nuevos estabilizadores ópticos de imagen altamente eficaces ayudan a sacar el máximo provecho al potencial de calidad de la UHD.
UHD de próxima generación hace que los píxeles se ven aún mejor. Esta es una frase muy conocida entre los expertos: UHD no sólo proporciona más píxeles, sino que se ven mejor. Por ejemplo, entregan colores más impresionantes: los nuevos televisores UHD top de gama presentan, en el lenguaje de los expertos, «un espacio de color ampliado». Sus pantallas muestran un terreno de golf en un tono de verde que invita a los espectadores a entrar en el campo y empezar a jugar. Y los tomates brillan tan rojos que cualquier persona que los ve querría comérselos. Todo esto es posible gracias a nanocristales en los filtros de color rojo y verde de las pantallas LCD.
También las pantallas OLED, de las que veremos distintos modelos en la IFA, producen un espectro más amplio de colores. El efecto es claramente visible en la producción de colores hermosos y más naturales, creando así una experiencia aún más impresionante.
Este es también el objetivo de la tecnología conocida como «High Dynamic Range» o HDR. El término alude a una gama de contrastes que supera con creces los niveles alcanzados hasta ahora por las pantallas estándar. HDR solía ser considerado como algo alcanzable en un futuro lejano, pero ahora los modelos top de gama, entre los últimos televisores UHD, están mostrando ya la dirección en que evoluciona la tecnología. Permiten que secciones brillantes de la imagen luzcan espectacularmente, aplican negros más profundos a las escenas oscuras, y entre estos extremos revelan con precisión todos los matices intermedios.
La competencia entre los sistemas operativos. Televisores inteligentes pueden recibir señales de televisión convencionales, pero también acceder a los contenidos y servicios de internet, bibliotecas de medios de radiodifusión, tiendas de alquiler de vídeo, recomendaciones de programas, juegos en línea, redes sociales y portales de información. Todo esto mediante aplicaciones fáciles de utilizar, de una manera muy similar a las que se emplean en las tabletas y los teléfonos inteligentes. Y, al igual que el dispositivo móvil, los televisores inteligentes requieren sistemas operativos como enlace entre hardware y software.
En el pasado a menudo esto pasaba casi inadvertido, pero ahora los fabricantes ponen el foco de atención en los sistemas operativos para sus televisores inteligentes. Algunos sistemas muy eficientes, ya bien establecidos en el mundo móvil, trabajan detrás de las pantallas para proporcionar numerosas funciones fáciles de usar. Por ejemplo, dos de los principales proveedores utilizan Android para traer al televisor aplicaciones que antes sólo estaban disponible para smartphones y tablets. Televisores Android también pueden hacer uso de un potente sistema de reconocimiento de voz en línea capaz de entender incluso preguntas complejas, por ejemplo sobre el estado del tiempo por la mañana en la región donde uno vive. La respuesta llega unos segundos más tarde, junto con gráficos en la pantalla. Capacidades similares también las ofrecen sistemas operativos como Tizen, WebOS o Firefox OS. El uso de sistemas operativos establecidos y ampliamente utilizados hace que sea más fácil interconectar las televisiones con las tabletas, teléfonos inteligentes y electrodomésticos modernos.
Software fácil de usar de la última generación de televisores inteligentes viene apoyado además por una gran potencia de cálculo. Procesadores multinúcleo y potentes tarjetas gráficas proporcionan acceso rápido a las páginas web, controles suaves y vídeos fluidos.
[Publicado en MARKET VISION Suplemento 216 — mayo 2015 ].©