Web Analytics

La apuesta es para 2015. De momento, en España Samsung está entre los tres primeros, en sus categorías. Este año sigue con novedades.

Aunque esta entrevista se realizó en el salón Climatización de Madrid a finales de febrero, Natalia Muñoz es directora de la división de Aire Acondicionado y Línea Blanca, así que Market Visión aprovechó la oportunidad de verla en el stand para someterle algunas preguntas relacionadas con grandes electrodomésticos. En este ámbito, los objetivos globales de Samsung son ambiciosos. Durante la pasada edición de la IFA de Berlín, Samsung celebró un encuentro internacional con distribuidores de línea blanca, y cuando se esperaba que el presidente del grupo para electrónica de consumo y electrodomésticos pronunciase un discurso, lo único que hizo fue pronunciar una frase: «En 2015 seremos número uno en el mundo en gama blanca».

—Como visión a mí me parece muy acertado —dice Natalia Muñoz—. Es un mercado muy grande en el que todavía no tenemos las participaciones que ya disfrutamos en otros sectores. Es cierto que en los Estados Unidos, Asia y Australia ya empezamos a tener cuotas por encima del 20%. Entonces, la siguiente asignatura es Europa.

¿Qué posición ocupa Samsung en España, en línea blanca?

—En las líneas que trabajamos, fundamentalmente frío y lavado, estamos entre las tres primeras marcas. En frío tenemos una posición consolidada y en lavado somos una de las marcas que más está dinamizando el mercado con su crecimiento. Además, durante este 2013, tendrán un papel clave nuestros nuevos lanzamientos de Serie F en ambas categorías, con la tecnología de lavado en frío Ecobubble y la nueva propuesta de frigoríficos, que optimizan el espacio interior y mejoran su eficiencia energética.

O sea que el liderazgo absoluto no es inasequible.

—Es más asequible en libre instalación que en encastre.

Es cierto que tenemos el producto adecuado para desarrollar un buen papel en esta categoría y una buena posición en diferentes países europeos, por tanto un know-how que es perfectamente aplicable al ámbito local. Sin embargo, este mercado en España ha sufrido caídas muy notables tanto en facturación como en precio, por tanto no brinda tantas oportunidades y es difícil alcanzar una posición destacada.

¿Va a ser éste un año, de nuevo, con novedades importantes en free-standing?

—Por supuesto. Creo que vamos a ser otra vez una de las marcas que presente más innovación este año. Fundamentalmente en frío y lavado, porque ya hemos traído nuevo producto, y desde mayo en lavavajillas.

En frío y lavado, una de nuestras prioridades en Europa es maximizar la capacidad operativa de la fábrica de Polonia.

La práctica totalidad de nuestras gamas de frío y lavado ya se producen en esta fábrica y eso nos permite brindar un mejor servicio a los distribuidores, con una capacidad de respuesta más rápida, proporcionando mayor velocidad y flexibilidad en el suministro. Y por tanto, mejorando también el servicio al cliente final.


[Publicado en MARKET VISION Suplemento 203 — marzo 2013 ].

©


Cron Job Starts