Los televisores de 55” serán una de las categorías reinas.
¿Cómo podemos resumir lo que Samsung presenta en línea marrón?
—De nuevo, lo que Samsung muestra en IFA en electrónica de consumo es un potencial enorme. Especialmente en el mundo del televisor exhibimos la capacidad de evolucionar hacia distintas vertientes.
A medio plazo el televisor avanza por un eje común: gran formato. Todo el mundo quiere tener una gran pantalla en casa. Y Samsung ofrece soluciones para esa necesidad. Existen dos opciones claras: UHD (4K), y OLED. Posiblemente en un futuro ambas convergerán, pero de momento, y para este final de año, lo que hacemos es extender la gama de UHD, comenzando desde 55 pulgadas, siguiendo por 65 y 85, y en el momento de hacer esta entrevista está por decidir si introduciremos en España un 110” que ya se lanza en Europa.
¿No es una diagonal excesiva para el mercado español?
—Los modelos de más de 65” se mueven tradicionalmente en países de mercado más maduro y con otra tipología de vivienda, pero en España ya estamos comercializando bien modelos de 85”.
Estamos hablando de producto caro.
—Obviamente son productos nuevos en posicionamiento elevado, pero esta industria demuestra cada día que es muy competitiva y que todos esos productos paulatinamente se hacen asequibles al consumidor.
¿Será el mercado español más receptivo a lanzamientos, habrá más ganas de consumir?
—Hemos tenido unos meses de mercado en dificultades, con evoluciones negativas, pero si analizas en profundidad encuentras variables de crecimiento que son justamente las que Samsung está explorando.
Una de ellas es Smart TV, y para triunfar ahí son necesarias tres cosas: facilidad de uso, abanico de posibilidades, y calidad en el contenido. Nuestro portfolio ofrece un abanico importante, siempre manejado desde Samsung con los cinco paneles en mente. En cuanto a la calidad de contenido, Samsung es líder absoluto y pionero en soluciones de video on demand, ofertas versátiles que alcanzan incluso a la compra de moda por internet desde el televisor. Las posibilidades son infinitas.
El segundo factor de crecimiento clarísimo es el formato de gran pulgada. En la campaña de Navidad, un formato hasta ahora menor dentro de las ventas, como es el de 55”, se convertirá en una de las pulgadas reinas en el mercado.
¿Cómo se pueden dinamizar las ventas?
—Un mercado negativo necesita variables y palancas de reactivación. Un ejemplo claro es la campaña que hemos realizado del 15 de agosto al 28 de septiembre, con regalo de un año de Canal Plus Yomvi (para disfrutar de toda la Liga de Fútbol), por la compra de un televisor de 40” o más. Este tipo de acciones pueden repetirse: la distribución las acepta de muy buen grado, y al consumidor le ayudan a aumentar su disfrute de la gran pantalla y de un Smart TV.
[Publicado en MARKET VISION Suplemento 206 — ].©