Web Analytics

Hace ya años que las conferencias de prensa de Samsung en la IFA son de las más esperadas y concurridas.

Hace ya años que las conferencias de prensa de Samsung en la IFA son de las más esperadas y concurridas.

Y debe decirse que la marca, por la pluralidad de subsectores que toca, organiza más de un encuentro (de distintos niveles y aforos): el general, el de la línea blanca, el de las tecnologías de la información...

En la conferencia principal, donde resume todo lo que va a presentar en IFA, este año comenzó por recordar que en 2010 Samsung introdujo el concepto de «Smart Life» (vida inteligente), y que ahora llega el momento de profundizar y averiguar en qué consiste ser «smart» (inteligente). Puede ser fabricar el primer móvil operado por astronautas en el espacio exterior (este año Samsung lo ha conseguido), o ser uno de los mayores propietarios de patentes tecnológicas en el mundo, o convertirse en partner de los JJ.OO. Londres 2012 como proveedor de comunicación inalámbrica... o conseguir que uno de cada cuatro televisores vendidos en Europa, o uno de cada tres euros gastados por el consumidor en TV en el mismo escenario de mercado, o uno de cada dos televisores 3D... sea Samsung.

De las propuestas de la compañía en IFA, cabe reseñar: la apuesta por los contenidos disponibles en internet, para televisión, centralizados todos ellos en el Samsung Smart hub, como ventana única a programas y aplicaciones. La mayoría son de vídeo bajo demanda, pero hay también portales informativos, a destacar (para los intereses de una parte de los españoles) el del club de fútbol Real Madrid (My Real Madrid), cuya incorporación a esta plataforma fue presentada en la IFA.

También, la cámara digital Multiview para fotografiar desde cualquier ángulo (ver descripción en páginas especiales de fotografía en este número de Market Visión). El televisor 60D8000, 60 pulgadas de diagonal y extrafino, «casi sin bordes». Los ordenadores portátiles de la Serie 7 Chronos que reducen los marcos y logran meter una pantalla de 14” en un chasis típico de 13”. ¡Y las tabletas!

La IFA de Berlín fue protagonista indirecto de la guerra de Apple contra la Galaxy Tab (y de los móviles Galaxy S), llevada a tribunales por presunta vulneración de patentes de diseño. En la conferencia de prensa, y en el «tour» de stand para periodistas previo a la inauguración del salón, Samsung mostró la esperada Galaxy Tab 7.7, pero seguidamente la retiró a la espera de practicar alguna modificación estética que evite esa acusación de «copia» del iPad. Paralelamente introdujo la Galaxy Note, que afirma que establece una nueva categoría entre el smartphone y el tablet: el notepad, porque pueden tomarse notas con un estilógrafo.


[Publicado en MARKET VISION Suplemento 195 — octubre 2011 ].

©


Cron Job Starts