La firma PocketBook es muy joven pero, como trabaja en un mercado también de tierna edad, ya puede considerarse veterana.
La firma PocketBook es muy joven pero, como trabaja en un mercado también de tierna edad, ya puede considerarse veterana.
Nació en 2007, hace cuatro años, y tiene su sede en Kiev, la capital de Ucrania. Es una empresa de investigación y desarrollo, autora del hardware y del software de una gama de productos para lectura de libros electrónicos, en su mayoría del sistema de tinta electrónica («eye-friendly», facilita la lectura incluso en ambientes soleados, sin fatigar los ojos), y ahora también con una nueva tableta multimedia de 10 pulgadas, su mayor primicia en la IFA de Berlín, pero que no hace sombra a los dispositivos de lectura intensiva.
Alexandre Shabaev, director de PocketBoook para Europa, nos explica que la marca es número cuatro en el sector de lectores de libros electrónicos en el mundo, sólo por detrás de Amazon (Kindle), Sony y Barners and Noble, con unas ventas de 40 a 50.00 aparatos por mes. La producción física de las unidades se realiza en instalaciones de Foxconn, bien conocida por producir buena parte de los artilugios de Apple, así como de otras primeras marcas.
PocketBook tiene la gama más amplia de lectores en el mercado, con modelos de 5 a 9,7 pulgadas, a precios que van desde lo 99 a los 379 euros, dentro de la familia de producto de tinta electrónica. En cuanto al software, trabaja con librerías de código abierto bajo licencia GPL, y facilita kits de desarrollo para otros informáticos que deseen añadir su propio código. Sus lectores soportan 22 formatos de archivos, y aunque ha estado renovando el servicio de biblioteca para compra y descarga de libros (que ha presentado en octubre en la Feria del Libro de Fráncfort), el dispositivo no es esclavo del ecosistema PocketBook, sino que admite la compra y lectura de obras de cualquier procedencia, con o sin protección de derechos.
En cuanto a la tableta multimedios A 10”, lanzada en la IFA de Berlín, está basada en Android 2.3.4 («Ginger-bread»). Pesa 670 gramos, puede usarse como lector de libros (admite 11 formatos de texto), y también para ver vídeos, escuchar música y navegar por internet. Lleva cámara frontal de 2 megapíxeles, micrófono, dos salidas de audio, un puerto USB, ranura Micro SD, y opción de conectividad Bluetooth 2.1 y WiFi. La autonomía es de 6 horas en modo vídeo ininterrumpido, y 6,5 en régimen mixto. Su diseño está inspirado en un ala de avión.
[Publicado en MARKET VISION Suplemento 195 — octubre 2011 ].©