Web Analytics

¿Y qué diantres hace ahí en medio del escenario, en la conferencia de prensa de Panasonic en la IFA de Berlín, junto al presidente de Panasonic Europe Laurent Abadie, un reluciente deportivo de color naranja que muy bien podría haber salido de una película de James Bond?

¿Y qué diantres hace ahí en medio del escenario, en la conferencia de prensa de Panasonic en la IFA de Berlín, junto al presidente de Panasonic Europe Laurent Abadie, un reluciente deportivo de color naranja que muy bien podría haber salido de una película de James Bond?

Pues en la realidad la cosa fue más espectacular que eso, pues en la foto se ve a un operario al volante (a punto de dar marcha atrás y sacar de allí el automóvil), pero quien de verdad llegó a su cita con la prensa conduciendo el vehículo fue el propio Abadie, despertando una exclamación admirativa de toda la prensa. Por cierto, llegó sin hacer ruido. Se trata de un coche super-silencioso.

No es mero espectáculo para impactar a una prensa cada vez más difícil de impresionar, porque hemos visto muchas maravillas. En realidad es una muestra de la capacidad multidisciplinar de Panasonic, pues se trata de un vehículo eléctrico, y las baterías que alimentan su motor son del grupo, fortalecido en esa área de conocimiento tras la compra de Sanyo.

Laurent Abadie destaca, como novedades empresariales del año, la tendencia positiva de la marca en electrodomésticos para el hogar (línea blanca) y los desarrollos en gestión de energía, cosas que cobran mayor importancia en esta época de pérdida de empuje del mercado de electrónica de consumo, en el que Panasonic ya estaba bien situado. Para 2018 —dice— Panasonic quiere ser la empresa número uno en «Innovación verde» (todo lo relacionado con la ecología, los bajos consumos y la energía limpia).

Pero no hablemos ahora de futuro sino del presente de la oferta en la IFA. El repertorio de producto de Panasonic es amplio, y así pudo verse en el stand. Market Visión realizó un micro-clip de impresiones de la feria, que estuvo expuesto unas semanas en el sitio www.marketvision.es, y lo cierto es que Panasonic ocupó un lugar destacado en el minutaje, simplemente porque su stand era muy «cinegénico», no sólo por sus primicias sino por la escenificación divulgativa, es decir, por las animaciones para el público y el modo de comunicar el producto.

Como resumen de novedades, a destacar por un lado los lanzamientos en fotografía y vídeo, que tienen lugar en el año del décimo aniversario de las cámaras digitales Lumix. A la familia se añaden ahora las nuevas cámaras Lumix DMC-FZ150 con super-zoom óptico 24x y grabación en vídeo Full HD 1920x1080; y DMC-FX90, cámara WiFi que facilita el intercambio de imágenes entre dispositivos o por internet; adicionalmente se mostraba la primera compacta Lumix con doble lente 3D, que todavía no era un producto comercial por las fechas de la IFA pero cuyo lanzamiento estaba previsto para este invierno. Y, en videocámaras, la HDC-Z10000, primera de doble lente 2D 3D oficialmente compatible con la norma AVCHD 3D/Progresivo. De algunos de estos modelos puede verse información más detallada en las páginas de fotografía de este Suplemento de Market Visión.

3D fue uno de los temas estrella también en la conferencia de prensa. Panasonic anunció allí que será de nuevo patrocinadora de los Juegos Olímpicos, que el año próximo se celebrarán en Londres. La primera participación de Panasonic en apoyo de unas Olimpiadas se produjo en 1988 durante los Juegos de Invierno de Calgary, aunque en 1986 ya había contribuido con equipos técnicos a las celebradas en verano en Los Angeles. La cooperación para los JJ.OO. de Londres 2012 va mucho más allá de un mero patrocinio. Será proveedor oficial de equipos para la primera «Producción en Directo 3D de unas Olimpiadas». En la conferencia de Berlín presentó la primera cámara 3D con la que se grabarán todos los eventos, para un «pool» de teledifusores concertados con los OBS, Olympic Broadcasting Services. Como se sabe, hasta ahora las grabaciones profesionales en 3D se hacían con tándems de dos cámaras sobre un soporte, lo que aseguraba una producción estéreo, mientras que lo que se pretende en adelante es grabar con cámaras estereoscópicas individuales. Panasonic lleva aportando equipos de producción de vídeo a los JJ.OO. desde los celebrados en Barcelona en 1992.

En televisión, lo más importante de Panasonic entre lo visto en la IFA fue la presentación de los nuevos servicios Viera Connect, que también llegan de forma escalonada al mercado español a partir del otoño. Por ejemplo, en España se presenta la posibilidad de consultar el diario «20 Minutos» desde la pantalla del televisor mediante este servicio de acceso por red, y desde finales de año llegará el «Wuaki TV», que se define como «el mejor catálogo de películas y series del mercado». Bastará con apretar una tecla del mando a distancia para comprobar la disponibilidad y comprar los contenidos. No requiere el pago de cuotas mensuales ni un compromiso de permanencia, sólo pago por visión, a menos que se escojan contenidos de las secciones gratuitas. Otro servicio disponible en red es el de la tienda online Viera Connect Market, donde adquirir servicios y productos para Viera, tales como accesorios Logitech compatibles, gafas 3D Panasonic, tarjetas de memoria SD, y otras.

Hablando de gafas 3D, Panasonic presentó en la IFA su tercera generación de gafas activas, TY-EW3D3, las más ligeras del mundo entre las de obturación, con un peso de 26-27 gramos (modelos pequeño y grande). La lente de cristal líquido es más fina, y una nueva función de carga rápida proporciona, con sólo 30 minutos de carga, una duración de batería de tres horas. Más cómodas de llevar, y con mayor autonomía.


[Publicado en MARKET VISION Suplemento 195 — octubre 2011 ].

©


Cron Job Starts