Web Analytics

El smartphone del futuro, sirve para muchas cosas. Entre otras, como mando a distancia universal privilegiado. Incluso a muy larga distancia. Compruébenlo con el nuevo acondicionador Samsung.

Estoy perdido, y les aseguro que no es una exageración. He traído mi cámara de fotos y en el hotel compruebo el nivel de carga de batería... justo para descubrir que la batería está bien, pero que no hay tarjeta de memoria. ¡Maldición! La saqué en el despacho para cargar fotos al PC, y me la he dejado allí.

¿Y qué hago yo ahora?

Bueno... tengo mi smartphone. Es un Galaxy S. ¿Me sacará del apuro? Una cosa es hacer fotos divertidas para compartir con los amigos, o incluso instantáneas para internet (donde poca calidad es suficiente, en un monitor LCD todo parece muy lindo), y otra bien distinta capturar fotografías de calidad para un reportaje impreso. Sin embargo, no me queda opción: debo intentarlo.

Pues, vaya, les transmito mi sorpresa. En condiciones de baja luminosidad el teléfono fracasa, pero en general me ha respondido mejor que la primera cámara digital que tuve. Pueden comprobarlo aquí: la mayoría de las fotos que acompañan a este artículo y a la crónica de Mostra Convegno Expocomfort han sido tomadas con un smartphone Galaxy S.

Bueno, este artículo sigue a un bloque de línea marrón y fotografía en el presente Suplemento de Market Visión. ¿Es que vamos a seguir hablando de foto? No. Pero de móviles sí. A pesar de que nuestra materia es el aire acondicionado.

El smartphone del futuro, preñado de «apps», sirve para muchas cosas. Entre otras, como mando a distancia universal privilegiado. Y la expresión «a distancia» nunca estuvo mejor empleada: a muy larga distancia. Por ejemplo, usted ha salido de casa precipitadamente, corre al aeropuerto y, ya en el avión, le entra la duda: ¿habré apagado mi acondicionador? No se preocupe, cuando llegue a destino podrá comprobarlo desde su teléfono móvil, siempre que tenga instalada la aplicación correspondiente. ¿No lo creen? Miren la foto. Es un móvil haciendo las veces de controlador del aire acondicionado. Por cierto, es un Samsung Galaxy que controla un acondicionador Samsung, fotografiado por otro Samsung Galaxy, pero les juro que no se trata de un mundo cerrado en sí mismo. El programite para gobernar el aire acondicionado servía, en el día de su lanzamiento, para cualquier smartphone basado en Android, y poco después aparecería para el iPhone, faltaría más.

La aplicación RAC WiFi, que permite controlar el nuevo acondicionador Mont Blanc Plus, fue mostrada por vez primera, junto con el propio acondicionador, a finales de marzo en el marco de la feria Mostra Convegno Expocomfort, en Milán, donde, en un stand de más de 600 m2, podía examinarse todo el repertorio de novedades de Samsung en climatización.

Directivos de Samsung para Europa realizaron una conferencia de prensa en una sala del recinto, explicaron la filosofía de la casa y dieron un repaso a la gama de producto. Simultáneamente, y aunque no estuvo presente en dicha conferencia, la directora de Gama Blanca y Aire de Samsung para España, Natalia Muñoz, difundía unas declaraciones en la nota para los medios, explicando que «Samsung fundó la División de Equipos Digitales de Aire en Europa hace 20 años. Estamos muy orgullosos de presentar a este mercado nuestra gama más reciente, que amplía nuestro porfolio de manera considerable».

De la nueva gama de acondicionadores Samsung sobresale, en el sector de consumo, el mencionado Montblanc Plus, diseñado para responder a tres demandas: aire limpio y fresco, mayor eficiencia (menor consumo de energía), y mayor eficacia (refrigerar zonas más espaciosas en menos tiempo).

Para garantizar la máxima calidad del aire aplica la tecnología de iones S-Plasma, que elimina contaminantes biológicos: bacterias, mohos, alergenos y virus (como el de la gripe H1N1 tipo A). Su filtro Full HD 90 criba hasta un 90% de las partículas de polvo del aire, gracias a su estructura de filamentos ultra-finos, que contribuye también a combatir los síntomas de la alergia.

Por su parte, la tecnología Smart Inverter eleva la eficiencia, permitiendo al equipo ahorrar energía de manera significativa, ya esté en modo encendido o en espera: Un equipo encendido alcanza coeficientes EER y COP de 5,2/ 5,2. Y, cuando está en hibernación, sólo consume 0,8 W de energía.

Se ha cuidado mucho la estética, dotando a la unidad interior de bordes ergonómicos y un atractivo panel morado graduable. Pero probablemente lo más llamativo, como se decía al principio, es la posibilidad de controlarlo mediante RAC Wi-Fi, la aplicación descargable a distintas plataformas móviles (no sólo smartphones, también tabletas) con la que el usuario puede controlar su dispositivo de aire acondicionado, tanto en casa como desde el exterior. RAC Wi-Fi permite encender o apagar el Mont Blanc Plus, elegir el modo de funcionamiento, ajustar la temperatura o el horario de operatividad. Las funciones básicas se controlan mediante conexiones 3G (por tanto, desde cualquier sitio), y las características de trabajo y rendimiento mediante WiFi, desde el hogar.

Junto al Montblanc Plus, Samsung lanza el Premium White. Idéntico en sus características, pero en color blanco... y sin la funcionalidad Wi-Fi.

Samsung presentaba en Mostra Convegno Expocomfort otras novedades, menos relacionadas con el sector doméstico pero que dan igualmente idea de su capacidad innovadora.

El sistema de eco-calefacción (Eco Heating System, EHS) Mono es una idea inteligente que facilita el trabajo del instalador. Basado en bomba de calor, reduce el consumo operativo hasta un 54% por comparación con una caldera de gas, y las emisiones de CO2 hasta un 33%, gracias a un sistema sumamente eficiente y a la colocación de una unidad integrada en el exterior de la vivienda, ofreciendo además climatización por frío y calor (a diferencia de la caldera) y, por supuesto, agua caliente sanitaria hasta una temperatura de 50ºC.

Como sistema mono-bloc pre-instalado, facilita el montaje y reduce el tiempo de instalación hasta en un 70%. Compacto, ligero, es compatible con todos los radiadores de baja temperatura y sistemas de suelo radiante.

También mostraba el sistema DVM Mini S, como solución para espacios comerciales de pequeño tamaño, tiendas y colegios. Más compacta que nunca, esta solución ocupa un 11% menos de espacio de instalación, gracias a un equipo un 5% más pequeño y muy versátil, con un sistema de conducciones de hasta 150 metros, y válvula de servicio que simplifica la instalación y mejora el rendimiento en subida o en bajada. Lleva un compresor doble que reduce la vibración hasta en un 80% (con respecto al compresor único), disminuyendo el nivel sonoro y prolongando la vida útil del equipo. Y se complementa con la cassette MINI 4 Way, ligera (sólo 11 kilos), que puede ser instalada por un solo operario. Su sensor de movimientos permite desconectarlo en caso de no detectar presencia; e impide que el aire se canalice directamente a las personas.


[Publicado en MARKET VISION Suplemento 198 — mayo 2012 ].

©


Cron Job Starts