Trescientos treinta mil. O, para ser exactos, 331.649.
Trescientos treinta mil. O, para ser exactos, 331.649, Ése fue el número total de visitantes que recibió el conjunto de salones celebrados del 17 al 22 de abril en Milán en el entorno del mueble, equipamiento y decoración del hogar. De ellos, 292.360 profesionales (+3,5% sobre la edición de 2911) y 188.579 de fuera de Italia.
Las cifras interanuales no son del todo lícitas, sin embargo, ya que no todos los salones del conjunto son de periodicidad anual, así que esta vez, por ejemplo, acudieron profesionales de nuestro sector (que no lo hicieron el año pasado, puesto que no había convocatoria) a ver el salón bienal Eurocucina.
De todos modos, las cifras del conjunto son impresionantes, y merecen ser anotadas.
La constelación ferial comprende las manifestaciones «Salone Internazionale del Mobile», «International Furnishing Accessories Exhibition», «Salone Satellite», «EuroCucina» y la «International Bathroom Exhibition». Es decir: muebles, componentes de mobiliario, cocina y baño.
Por primera vez, este año los salones se abrieron al público todo el sábado, y no sólo el domingo, lo que hizo que 32.000 visitantes generales (no profesionales) deambularan por ellos en el fin de semana.
EuroCucina se dispuso en los pabellones 9, 11, 13 y 15, en sinergia y directamente enfrentado (es decir, al otro lado de la avenida central) al salón del baño (pabellones 22 y 24). Contó con 150 expositores, más otros 30 en la sección FT – Technology for Kitchen, que ya va por su quinta edición y que, dentro de los pabellones 9 y 11 (por tanto, completamente integrado en Eurocucina), mostró la oferta de «innovación tecnológica de electrodomésticos encastrables y campanas extractoras».
En FT tomaron parte, entre otros, Best, BSH con cuatro de sus marcas, Candy Hoover, Electrolux, Elica (Gutman), Faber, Falmec, Franke, Indesit Company, irinox, Liebherr, Miele, Nadri, Smeg y Whirlpool (con Whirlpool, Bauknecht y Kitchen Aid).
Temas de interés: diseño funcional, rendimiento, adaptación a los estilos de vida, respeto al medio ambiente.
Soluciones como la función 3D Hot Air Eco en hornos Bosch, que permite utilizar una sola bandeja y cocinar con aire circular sobre el plato en preparación, para ahorrar hasta un 30% más que otros hornos de clase A. O la extrema profundidad de los InfiSpace de Electrolux, hornos de 74 litros que permiten preparar a la vez varios platos, incluso en recipientes de grandes dimensiones. El control de electrodomésticos Whirlpool mediante smartphones y tabletas gracias a la aplicación «6th Sense Live», o mediante órdenes verbales y gestuales en un proyecto desarrollado conjuntamente por Candy y el laboratorio de Hypermedia de la Universidad Politécnica de Milán. O los modelos Ico e Icarus de Elica que reducen el consumo a la mitad, en campanas extractoras. O el abatidor de temperatura de Irinox, antes disponible sólo para cocineros profesionales, que baja un plato recién cocinado de 80 a 3ºC con rapidez, prolongando en 5-7 días la conservación de los alimentos en su mejor condición. O la campana extractora de Falmec con sistema e.ion, que no sólo limpia la cocina de humos y malos olores, sino que devuelve un aire purificado.
[Publicado en MARKET VISION Suplemento 198 — mayo 2012 ].©