Web Analytics

El Grupo Fagor Electrodomésticos ha presentado sus resultados económicos correspondientes al ejercicio 2011.

El Grupo Fagor Electrodomésticos ha presentado sus resultados económicos correspondientes al ejercicio 2011, cerrando el año con una facturación de 1.277 millones de euros y un ebitda de 43,2 millones.

La compañía, que obtiene resultados positivos en sus implantaciones en el exterior: Fagor Brandt en Francia y Fagor Mastercook en Polonia, ve moderadas sus expectativas de resultados en España, donde sus operaciones se han visto afectadas por las difíciles circunstancias del mercado en nuestro país, que experimentó un descenso del 14,4% el pasado año.

El sector de los electrodomésticos de línea blanca en Europa está inmerso en el contexto más adverso de los últimos 20 años. El segundo semestre del pasado año resultó particularmente negativo debido, por un lado, a la evolución del consumo con caídas en los principales mercados y, por otro, al importante incremento de los costes en materias primas, lo que ha afectado significativamente a los márgenes del sector.

La compañía, a pesar de no haber podido aislarse de la tendencia del mercado, sí ha sido capaz de diseñar un proyecto sólido de futuro, adecuándose a la nueva realidad y racionalizando su modelo productivo desde su propia cultura y valores, a través de la puesta en marcha de soluciones socialmente responsables.

Su ADN cooperativo le está permitiendo hacer frente a la actual situación económica de una manera eficaz, realizando los ajustes de personas necesarios (1.619 puestos medios en 2011, 151 en la Cooperativa) pero utilizando medidas y mecanismos de solidaridad e intercooperación, incluyendo reducción de anticipos laborales, calendarios flexibles, reubicaciones y prejubilaciones.

Este planteamiento de ajuste sin coste social, no sólo lo aplica a los socios cooperativistas sino también en sus implantaciones en el exterior. En este sentido, durante 2011, se llevó a cabo un proyecto de reindustrialización y mantenimiento de 550 empleos en la planta de Lyon, introduciendo actividades distintas a la fabricación de electrodomésticos.

Por otro lado, el Grupo Fagor Electrodomésticos sigue mostrándose activo en el campo de las alianzas, con el principal objetivo de incrementar su dimensión empresarial y fortalecer su presencia en los mercados emergentes. Muestra de ello son los recientes acuerdos alcanzados con BDR, en Confort en España, y Robam, fabricante local líder en cocción, en China. La compañía pretende continuar con su política de alianzas con el propósito de obtener el máximo beneficio de las sinergias derivadas de dichos acuerdos y potenciar su presencia en los mercados estratégicos internacionales.

La compañía continúa siendo 5º fabricante europeo del sector, ocupando posiciones de liderazgo en sus tres mercados principales, con cuotas de mercado del 15,6% en España, del 14,5% en Francia y del 8,4% en Polonia. Actualmente, cuenta con 14 plantas en 6 países: 5 en España, 4 en Francia, 2 en China y 1 en Italia, Polonia y Marruecos, además de filiales en los 5 continentes.

Las previsiones para 2012 recogen un crecimiento en ventas del 7%, así como una inversión de 41 millones de euros en proyectos de desarrollo de productos. Además, durante el presente ejercicio, comenzará el proceso de reflexión interna de la compañía que sentará las bases para el diseño del nuevo Plan Estratégico 2013-2016.

Junto al compromiso del Grupo para con los trabajadores, el empleo y la rentabilidad, la sostenibilidad y la innovación son también objetivos prioritarios de la compañía. Concretamente, en el ámbito de la sostenibilidad, el Grupo se comprometió en 2011 a mejorar de manera continua el comportamiento ambiental durante el ciclo de vida de todos sus productos.

En este sentido, cabe destacar algunos logros del grupo en España, tales como la renovación del certificado de Ecodiseño, pasando a cumplir los requisitos internacionales de la norma ISO 14006, colaboración con entidades gubernamentales en proyectos como la creación del Basque Ecodesign Center con el fin de impulsar la ecoinnovación, el establecimiento de procedimientos para la medición de la huella de carbono en las actividades de Fagor Electrodomésticos S.Coop. etc. Paralelamente, en otros países, se están obteniendo grandes.

La innovación juega un papel fundamental en el cumplimiento de este compromiso y la apuesta de la compañía en este campo sigue siendo firme. Por esa razón constituyó Fagor Hometek, la división de I+D+i de carácter transversal y de dimensión internacional, en la que trabajan las personas más cercanas a la innovación desde tres aproximaciones: producto-función, tecnología y diseño.

Muestra de ello son las numerosas novedades mundiales que el Grupo ha lanzado durante el pasado ejercicio:

 

—Placa de inducción total Totalium.

—Pirólisis 2.0 y funciones Master Chef en hornos.

—Frigorífico Vac Packer, único que envasa al vacío.

—Sistemas Varioscan y Water Saver en lavado con ahorros importantes en consumo y agua.

—Máxima calificación en eficiencia energética en lavadoras y frigoríficos.

 

Un equipo humano de 370 personas se dedican a tareas específicas de I+D+i y han contado con una inversión de 59 millones de euros, registrándose 44 solicitudes de patentes durante 2011.

 

Información difundida por Fagor con motivo de comunicar los resultados de 2011. Extractado por Market Visión.

 


[Publicado en MARKET VISION Suplemento 198 — mayo 2012 ].

©


Cron Job Starts