Se triplica la búsqueda de teléfonos móviles como los de antes, sin internet ni redes sociales.
Ustedes saben que, siempre el comparador de precios idealo.es habla de aumento o descenso de la «demanda» de un producto, se refiere a que aumentan o descienden las consultas de usuarios en su comparador. De manera que no es exactamente la «demanda real», sino un indicador de aproximación.
De acuerdo con este criterio terminológico adaptado a las prácticas del comparador, idealo.es informa que «la demanda de smartphones en España cayó un 22% en este 2024. Esto ocurrió debido a varios factores, como pueden ser el alto precio de los dispositivos, la mayor tendencia a exprimir todo lo posible la vida útil de los mismos, o la falta de innovación y novedades en los últimos modelos que se ponen al mercado».
En contrapartida, añade, «ha surgido un gran interés por un nuevo tipo de dispositivo: el móvil bobo. Al contrario que los smartphones, estos teléfonos no disponen de acceso a internet, ni a aplicaciones de redes sociales. Su función se reduce exclusivamente a realizar y recibir tanto llamadas como mensajes de texto. Esto permite a los usuarios encontrar una vía hacia la desintoxicación tecnológica».
En definitiva, una vuelta a los orígenes: teléfonos para hablar con la voz, y no con los dedos [permítannos esta licencia de Market Visión, pero es lo que entendemos que resulta más gráfico para señalar lo que, aparentemente, está ocurriendo, aunque es evidente que para los SMS, que sí se mantienen en los «teléfonos bobos», desde luego los dedos son necesarios].
El comparador se extiende sobre esto:
«Es por esta razón que, según muestran los datos más recientes de idealo, los móviles bobos han experimentado un aumento en la demanda del 214%, es decir, se ha triplicado el interés por estos móviles en solo un año.
»Atendiendo a datos europeos, se muestra que España está a la cabeza del interés de este tipo de producto, pero no está sola en la tendencia. Por ejemplo, se puede ver que el aumento en Italia es del 180%, en Francia del 118%, y en Inglaterra del 111%.
»La nación europea que ha visto una menor subida en la demanda de estos dispositivos es Alemania, que sin embargo acumula de lejos la mayor demanda de Europa, y cuenta con un 67% de aumento este año».
Kike Aganzo, responsable de comunicación de idealo.es, ha comentado lo siguiente con respecto al auge de este tipo de dispositivos: «En un mundo donde las tecnologías avanzan a pasos agigantados y nuestras vidas están constantemente conectadas, muchas personas han llegado a un punto de saturación digital. Los conocidos como 'móviles bobos', han emergido como una opción refrescante, un regreso a lo esencial que invita a desconectar de la sobrecarga de información, a reducir las distracciones constantes, y a abrir la puerta a relaciones más auténticas, tanto con nosotros mismos como con las personas que nos rodean».
© MARKET VISION