Web Analytics

Producto con cualidades típicamente alemanas, en línea con las últimas tendencias del mercado.

Tampoco es sólo consecuencia de un mayor flujo de visitantes españoles profesionales, sino del interés que Grundig ha logrado despertar en la distribución (fruto de un intenso trabajo de estos años últimos), que hoy contempla la marca como un valor sólido para un determinado concepto de su negocio.

Manuel Royo atendió a MARKET VISION en la IFA para resumir ese concepto y la filosofía estratégica que lo envuelve, y los ejes de fuerza que presenta la marca para este fin de año.

—Con Grundig este año principalmente estamos consolidando nuestras posiciones en la distribución —dice Manuel Royo—. Hemos conseguido tener una visibilidad completa en los grupos de compra, y esa visibilidad nos ha permitido también ampliar la penetración del catálogo de productos. Disponemos de todas las tecnologías de televisión, así como de las gamas de sonido y de cuidado personal. Vamos dentro de las tendencias que marcan los líderes, y somos capaces de reaccionar de manera inmediata. En cuanto ha aparecido la última tecnología de ultra alta definición, inmediatamente hemos ofrecido una gran familia de productos UHD. Hemos corregido completamente el desfase que hace unos años podíamos sufrir respecto de los líderes, y hoy competimos con las mismas armas.

A partir de ahí, nuestra estrategia sigue siendo la misma. Grundig es una marca refugio, en la que ofrecemos una rentabilidad extra para nuestros clientes, un producto robusto, de calidad, con la última tecnología, un catálogo muy denso y muy completo adaptado a todas las necesidades de los clientes, y complementado con nuevos productos que van surgiendo, y que aportan nuevas oportunidades de negocio.

En el tema del sonido hemos hecho un desembarco con un catálogo de altavoces bluetooth, que es lo más novedoso dentro de la familia de audio ahora mismo, con más de doce productos: barras de sonido que complementan a los televisores, equipos micro donde ya fusionamos también la tecnología bluetooth con el sonido de toda la vida, conectividad completa… Mantenemos la filosofía de que nuestro producto tiene que estar en línea con las tendencias del mercado, y respiramos la filosofía alemana de robustez y calidad.

Por otro lado hemos acelerado los procesos de desarrollo. Por ejemplo, en el tema de los LCD, ahora mismo los paneles los fabricamos nosotros mismos, no dependemos de fuentes terceras, con lo cual también el ciclo de desarrollo de un producto es mucho más corto. No estamos tan esclavizados a las leyes del mercado que puedan marcar los proveedores, y controlamos mucho más el I+D y la calidad de nuestro producto.

A nivel de novedades, la principal, como muchos de nuestros competidores, es que ya hemos presentado en IFA y lanzamos los televisores UHD curvos. Son OLED, con los tamaños más adecuados para este tipo de tecnología: 55 y 65 pulgadas.

Y estamos complementando toda la gama que teníamos hasta ahora de la familia Fine Arts, la primera que lanzamos en 4K. Lo que estamos haciendo es completarla con la Vision 8, de un diseño similar, manteniendo la estética del Fine Arts pero ya no en aluminio, sino terminado en otro tipo de material un poco más económico que busca hacer ese tipo de tecnología asequible para llegar a todos los hogares.

Bajamos pulgadas, de forma que nuestra oferta UHD comienza a partir de 48". Y también ofrecemos este mismo producto en Full HD. De manera que con el mismo tipo de diseño, el usuario puede ir a una tecnología más extrema como puede ser el UHD, o a una tecnología más conocida como es el Full HD.

Por lo demás, el catálogo principal de televisión, desde 22 hasta 55 pulgadas en Full HD, sigue renovándose cada seis meses más o menos, siempre para ofrecer sobre todo tecnología de última generación, navegación libre, smart TV, conectividad total, conectividad entre dispositivos para poder trasladar la imagen y el sonido de una manera sencilla e incluso inalámbrica, a fin de conseguir el máximo entretenimiento del usuario.

En lo que respecta al smart TV, cuya última generación es la 3.0, buscamos que sea un smart TV de altas prestaciones. Estamos hablando de incorporar widi, wifi, navegación libre, Miracast… ya no es un smart acotado como el de la primera generación, hace tres años, sino que ya es un smart TV aceptable y útil para el consumidor, cuyos beneficios son fáciles de explicar en la tienda.

El usuario está cambiando, y se nota en los factores de decisión de compra del televisor. Es cierto, por ejemplo, que no hay contenidos en UHD, con lo cual tener una oferta de hardware supone un poco adelantarse a la madurez del mercado. Y de eso ya hemos aprendido en el pasado. Recuerdo que los primeros que lanzamos mp3 fuimos nosotros. Nadie más tenía mp3, sólo Grundig, y dejamos de comercializarlo porque no había mercado, justo antes de que llegase el boom. Adelantarse al mercado sólo pueden hacerlo los grandes líderes, porque son capaces de conducir la tendencia y los hábitos de compra del consumidor. Grundig es una marca intermedia, que apuesta por una consolidación en el consumidor y en el cliente, no podemos empujar una tecnología. Pero sí que podemos ser los segundos más rápidos después del líder. En nuestro caso significa no adelantarnos a nuestra época, pero entrar muy pronto en cada tecnología. Y eso estamos haciendo.


[Publicado en MARKET VISION Suplemento 212 — septiembre 2014 ].

©


Cron Job Starts