Web Analytics

El año pasado Funai hizo una entrada prometedora en el mercado español, y formuló una apuesta de futuro por el mercado europeo en general.

El año pasado Funai hizo una entrada prometedora en el mercado español, y formuló una apuesta de futuro por el mercado europeo en general.

Así fue, tras haber constatado su propio papel como fabricante de éxito en los EE.UU. (allí como usuario de la marca Philips, que le cedió el país bajo licencia).

En los doce meses posteriores, sin embargo, el mercado europeo se ha deteriorado mucho, así que ha decidido centrarse en los terrenos más sólidos, donde la marca tiene algo distinto y coherente para un consumidor poco receptivo a las ofertas de valor añadido, y demasiado atento (por razones de economía general) al precio.

En su plan estaba ofrecer combos de televisor y DVD, así como «connected TV» integrada. Esos productos se reservan ahora para países emergentes donde el mercado crece. En Europa estas Navidades ofrece televisores LCD (ya sólo con retroiluminación LED) simples y sólidos, de 19, 22, 24 y 32 pulgadas. Sobrios en prestaciones (nada de 3D aunque posee la tecnología para ello), y en una gama de precios de 179 a 349 euros, con cinco años de garantía gratuita. El objetivo de Funai es mantenerse en precios un 15% inferiores a los de las primeras marcas, sin entrar en guerra con los revienta-precios del mercado.

En cuanto a las soluciones de conectividad, el 30% de los televisores del mercado ofrecen hoy «connected TV», pero sólo un 20% de quienes los compran (es decir, un 6% del total) utilizan esa característica. «Carece de sentido aumentar el precio del televisor con funciones para sólo el 6% de los usuarios», dice Alex Sopoçko, director general de Funai Francia (quien nos atiende por indicación del responsable para España, Matthieu Delreux, quien a última hora canceló su visita a la IFA por razones personales). Para quienes deseen conectividad, la marca ofrece el Funai Box, un descodificador que espera sacar en diciembre, con un PVP por debajo de los 90 euros.


[Publicado en MARKET VISION Suplemento 195 — octubre 2011 ].

©


Cron Job Starts