Lanza nuevos modelos de inyección de tinta sin calor, para empresas: una tecnología que considera más sostenible.
Los datos que conocemos semanalmente de GfK, en lo que se refieren a ventas de informática y periféricos, confirman que las impresoras láser gozan de buena salud en el mercado. Sin embargo, desde hace pocos años sabemos que Epson tenía la intención de abandonar para 2026 esa familias de producto, basándose en que la tecnología de inyección de tinta es más sostenible. Pues bien, la compañía ha decidido adelantarse a ese horizonte de calendario en Europa, poniendo punto final a las ventas de impresoras láser en la región dos años antes de su fecha límite.
Epson apoya su decisión con datos del grupo de análisis IDC, quien prevé que el mercado de la inyección de tinta empresarial en Europa Occidental crezca a un ritmo del +7,6% entre 2023 y 2028, en comparación con el mercado de impresión láser, que se espera que disminuya a un ritmo del -2,2%.
«La decisión de centrarse únicamente en su tecnología patentada de inyección de tinta Sin Calor se tomó debido al mayor potencial de esta tecnología para lograr avances significativos en materia de sostenibilidad. Esto se debe a las distintas maneras en que funcionan las tecnologías de impresión: mientras que las impresoras láser requieren de calor para fundir el tóner en una página, la inyección de tinta sin calor es una tecnología fría que necesita menos energía para funcionar», dicen desde Epson.
Este anuncio coincide con el lanzamiento de dos nuevas impresoras «business inkjet A3» de Epson para empresas.
El grupo informa que «ha estado trabajando para llenar los vacíos que dejaron los productos láser en su propuesta para entornos business. Este esfuerzo ha concluido con una gama completa de impresoras de inyección de tinta sin calor y equipos aptos para todas las necesidades: desde pequeñas oficinas y bajos volúmenes de impresión, hasta grandes empresas y demandas de volumen de impresión ultraalto».
Las últimas impresoras en incorporarse a la gama son los modelos A3 WorkForce Pro EP-C7000DW y WorkForce Pro EM-C7100DWF. Estas impresoras de 25 ppm suponen una alternativa energéticamente eficiente y de bajo coste a las impresoras láser, y son ideales para pequeñas oficinas y grupos de trabajo que requieren una impresión A3 en color de alta calidad.
Las tintas de alto rendimiento y las opciones de alta capacidad de papel hacen de estos equipos una solución sencilla que implique poca intervención por parte de quien las utilice y, por lo tanto, bajo tiempo de inactividad, lo que impulsa la productividad de las personas usuarias. Asimismo, la función dúplex y el menor consumo de energía de estas impresoras ayudan a ahorrar costes y recursos.
© MARKET VISION