Web Analytics

Dos pequeños electrodomésticos, entre los productos premiados.

El 12 de diciembre ha tenido lugar en el hotel The Westin Palace de Madrid la ceremonia de entrega del Gran Premio a la Innovación en su 14ª edición española. En ella se hicieron públicas las 38 innovaciones que han sido elegidas Producto del Año 2014 tras un exhaustivo estudio entre más de 10.000 personas representativas de la población.

La ceremonia fue inaugurada por el secretario general de Industria y Pequeña y Mediana Empresa, Luis Valero. Acudieron más de 300 invitados, entre los que se encontraban los máximos representantes de las empresas premiadas, destacadas personalidades del mundo empresarial, del marketing y la comunicación.

Presentado por Blanca Gener, directora general del certamen, y el mago Yunke, el acto giró en torno al tema «La Magia de Innovar».

El certamen «El Producto del Año» nació en Francia en el año 1987 y actualmente se celebra en más de 30 países en todo el mundo. En esta ocasión, los galardonados fueron designados tras un estudio realizado el pasado mes de octubre por la consultora IRI, sobre 84 nuevos productos lanzados al mercado entre el 1 de mayo de 2012 y el 30 de septiembre de 2013 en los sectores de Alimentación, Higiene-Cosmética, Bazar, Hogar y Pequeños Electrodomésticos. En total se ha encuestado vía on-line a 10.014 individuos representativos de la población española entre 18 y 65 años, que han valorado la innovación y el grado de intención de compra de cada uno de los candidatos. Además se ha realizado una prueba de producto entre 100 personas por participante, para valorar cualidades muy diversas como la relación calidad-precio, el envase, sabor, perfume… Los 38 productos premiados podrán identificarse durante todo el año 2014 en su comunicación con el logotipo «Elegido Producto del Año».

De los sectores que nos atañen, han sido distinguidos la Minipimer 7 de Braun (De’Longhi Group) en la familia de «Pequeños electrodomésticos de cocina. Y el humidificador infantil BU1500, de la marca Bionaire (Oster Electrodomésticos Ibérica, S.L.), en la categoría de «Tratamiento del Aire».

El estudio de mercado no sólo sirvió para elegir los Productos del Año sino para obtener información sobre aspectos relevantes relativos a la percepción de los nuevos productos en el mercado.

El 74,6% de los encuestados reconoce que le gusta probar productos nuevos, y el 68,5% está dispuesto a pagar más por un producto nuevo si éste le atrae. También es cierto, no obstante, que el 74,7% indica que ahora compra más productos de acuerdo con el precio y se fija menos en su componente de innovación. Esto puede deberse a que el 66% considera que los productos nuevos difieren poco de los ya existentes, y el 66,5% cree que la calidad de los productos de marca blanca es similar a los productos de marca de fabricante.

En cualquier caso el 58% de los encuestados se muestra dispuesto a pagar más por un producto de marca de fabricante que por otro de marca blanca. Aunque el 66,8% reconoce que prefiere productos de marca blanca porque son más baratos. [Esto parece contradictorio, pero probablemente «disposición» y «preferencia» no son excluyentes].

Por edades, los jóvenes compran ahora más por precio, y les gusta probar productos nuevos pero prefieren las marcas blancas porque creen que la calidad es muy similar a la de la marca de fabricante.

En general, la motivación principal por la que se compra un nuevo producto es porque el consumidor lo ha visto anunciado y le apetece probarlo, aunque las promociones también se tienen muy en cuenta.

Los organizadores de la competición «Productos del Año» concluyen que estos datos confirman la importancia de que las marcas apuesten por productos de innovación diferencial que les ayuden a despertar el interés de los consumidores.


[Publicado en MARKET VISION Suplemento 208 — ].

©


Cron Job Starts