Web Analytics

Y, la máxima calidad, en OLED. Que, por cierto, está muy por delante, en tecnología y calidad, de cualquier otra propuesta del mercado.

MARKET VISION REVISTA 221-222

A mediados de junio comienza la Eurocopa de fútbol, que este año se disputa en Francia. Y el fútbol es siempre un gran movilizador del mercado de televisores. Miguel Ángel Fernández, director de Márketing de LG nos lo confirma: «Por darte un dato, en los meses de mayo, junio y julio, de un año con un evento deportivo de esas características, las ventas suben cada mes un 15% con respecto a los años en que no lo hay».
En otra nota puede verse una descripción de los productos que la marca presenta este verano, y en marketvision.es puede verse documentación sobre la tecnología OLED de la marca. Miguel Ángel Fernández nos cuenta aquí la filosofía de LG en televisión.

Antes que nada me gustaría preguntar por el televisor curvo. Hace poco parecía que todos los televisores de gran pantalla iban a ser curvos, pero hoy parece que los fabricantes no lo tenéis tan claro. A pesar de que LG dispone de prototipos de pantallas de toda clase, incluso las he visto en forma de «S», para aplicaciones especiales.


—A ver. Es cierto que, si quieres ver cine, y te compras un televisor curvo de pantalla muy grande, y te sitúas relativamente cerca de ella, tienes un cierto grado de inmersión en la imagen. Pero hemos hecho estudios con usuarios para conocer su satisfacción con pantallas curvas y planas, y más de un 90% de los usuarios nos dicen que su experiencia visual es mejor en una pantalla plana.
Eso es clarísimo, además, en el deporte. En un campo de tenis o de futbol las líneas son rectas, no combadas, y un partido se disfruta mucho más en una pantalla plana que curva.
Y, bueno, si de verdad quieres una experiencia inmersiva, tienes que pasarte a unas gafas de realidad virtual, con producciones de imágenes mediante cámara esférica. Eso sí que es, naturalmente, super-inmersivo.

¿Qué podemos decir de la tecnología de televisión más actual?


—Nosotros en LG continuamos con nuestra apuesta por la calidad de imagen. Al final, el consumidor sigue buscando lo mismo que siempre: que las imágenes se van bien. Y para ello tenemos tres grandes tecnologías:
1) La más puntera, con una calidad de imagen superior a cualquier otra, es OLED 4K. Es una tecnología completamente distinta a LED LCD, que nos permite lograr un color negro mucho más intenso y, por contraste, un brillo superior del resto de colores.
2) Dentro de las categorías LED LCD, la primera es Super Ultra HD, que nos permite tener HD con baremo mucho más amplio y colores hasta un 30% más vivos.
3) Ultra HD.
En este punto querría decir que hay algunos fabricantes que, al hablar de Super Ultra HD pretenden que emula una calidad OLED. No es el caso. Tanto las tecnologías como las calidades de imagen que entregan son absolutamente distintas.
Si hablamos con rigor, primero está la categoría OLED y luego la categoría LED LCD. Y, dentro de esta, la puedes tener con definición 4K o Full HD.

Y, ¿más allá de la calidad de imagen?


—Seguimos trabajando mucho en nuestra plataforma WebOS, que facilita un acceso directo a los contenidos de cualquier de los generadores. Su mejor característica es que no es necesario entrar en ningún menú para acceder a la TV online: puedes hacer una selección de canales favoritos y, a partir de ella, zapear y entrar en plataformas online o canales de TV como harías habitualmente en la televisión normal, todo unificado; y del mismo modo puedes acceder a todos los periféricos: consola, reproductor de música…
Hablando de audio y vídeo, es interesante destacar que tenemos dispositivos multiroom, unos altavoces que se conectan por la red wifi, con lo que mejora tremendamente la calidad de sonido en cualquier parte de la vivienda con respecto a los modelos Bluetooth. Y no sólo es importante esa calidad, sino que es el primer dispositivo preparado para el Internet de las Cosas.
Hace unas semanas presentamos en el Innofest el concepto LG de hogar conectado, con el dispositivo Smart ThinQ, que, acoplado en cualquier aparato, lo vuelve inteligente, lo «smartiza».
Al final tendremos una red local cuyo control estará en el smartphone, la gran pantalla de la casa será el televisor (no sólo para imágenes en movimiento, sino para mensajes de la red), y el resto de aparatos y dispositivos estarán conectados.


Descargar Página en PDF

icon-pdf


Publicado en MARKET VISION - Revista Número 221-222 - Mayo 2016
© 2016 - MARKET VISION.

©


Cron Job Starts