Web Analytics

Dentro de la Serie de Opiniones de este verano en MARKET VISION, sobre la situación del mercado fotográfico en España, Patricia Andrés Gallego, Departamento de Marketing de Digital Photo Image, distribuidora de Nikon, nos aporta la visión de Nikon.

Valoración del momento actual del mercado de fotografía y/o vídeo.

—Según los datos del mercado a nivel global en nuestro país, el pasado año 2010 se acabó con un aumento levemente positivo en unidades (1,4%) y durante los meses transcurridos del 2011 de momento se está constatando una leve caída, que (teniendo en cuenta la comparación con otros sectores) es significativamente menor y menos preocupante.

 

El año pasado se hablaba de un agotamiento del mercado de la fotografía digital, después de unos años de rápido crecimiento (en el período de sustitución de la fotografía analógica). ¿Cree que, en efecto, asistimos a una cierta saturación, o hay posibilidades de mayor desarrollo?

—Tal como indicábamos en nuestra respuesta anterior, a pesar de que inicialmente este año se prevé un cierto agotamiento y estancamiento en el mercado global de la fotografía digital —marcado concretamente por el grupo de las compactas, que representan cuantitativamente el mayor peso—, si observamos el grupo de las cámaras réflex, de momento, no podemos hablar de tal saturación y podemos afirmar que sigue ofreciendo posibilidades de desarrollo.

 

¿Hasta qué punto incide la coyuntura económica en este mercado? ¿soporta la recesión mejor que otros productos o la está sufriendo también de forma notable?

—El mercado de la fotografía es un mercado muy emocional y por otro lado es un mercado vinculado a la electrónica de consumo. Estos dos elementos nos permiten afirmar que aunque la coyuntura económica afecta en forma de un menor crecimiento, el aspecto emocional asegura que ese crecimiento siga siendo posible y por tanto podemos observar que soporta la recesión mejor que otros productos.

 

¿Es éste un sector de fuerte estacionalidad (vacaciones, temporada de bodas, regalos de Navidad) o de venta fluida todo el año?

—La mayor parte de las ventas están sujetas a una fuerte estacionalidad (Navidad y verano por este orden) así como a fechas señaladas de gran tradición en nuestro país (Día del Padre, Día de la Madre, Primera Comunión, San Valentín, etc.). Dicho esto, afortunadamente existe un porcentaje significativo de venta fluida a lo largo de todo el año, que ayuda a mantener la salud comercial y logística del sector.

 

Nikon
D5100.
 

 

¿Qué tendencias de producto se observan en el mercado de fotografía/vídeo? ¿cuáles son a su juicio las categorías de mayor futuro y cuáles irán reduciendo su peso en el mercado?

—Nikon es una empresa enfocada al desarrollo de productos con la máxima calidad pero siempre teniendo en cuenta las necesidades y puntos de vista de los usuarios. Basados en nuestra experiencia, actualmente podemos afirmar que entre las tendencias más significativas que observamos en el mercado, hay algunos conceptos que sobresalen por encima de los demás:

La categoría de mayor futuro son las cámaras réflex que integran las funcionalidades de vídeo full HD, y que ofrecen además un abanico de efectos especiales que el usuario puede de forma inmediata aplicar sin necesidad de conocimientos de edición digital ni la utilización de un ordenador para acceder a ellos.

 

¿Hasta qué punto un producto como el teléfono móvil está afectando al mercado de cámaras fotográficas y/o videocámaras en sentido propio?

—Bajo nuestro punto de vista, y contrariamente a lo que pueda parecer, la irrupción del teléfono móvil con funcionalidades de fotografía y grabación de vídeo son altamente positivas ya que permite a muchísimos usuarios experimentar y disfrutar de lo que la fotografía y el vídeo pueden ofrecer dentro del apartado de ocio.

Como comentábamos anteriormente, el mundo de la fotografía y la imagen es un mundo muy emocional. Cuando esos primeros contactos con este sector muestran las posibilidades que se pueden conseguir, muchos usuarios contemplan por primera vez la necesidad de mejorar sus trabajos y por tanto el deseo de adquirir un equipo fotográfico que les ayude a transmitir muchísimo mejor esas emociones. Estamos convencidos de que este grupo numerosísimo de usuarios no se plantearía a priori la adquisición de una cámara fotográfica, a no ser gracias a las experiencias con sus teléfonos móviles. Por tanto, la valoración es totalmente positiva.

 

 

Nikon
S3100.
 

 

¿Canal de ventas especialista en foto/vídeo, canal de electrónica de consumo y multimedios, canal internet? ¿cuáles son los pesos actuales y las expectativas de crecimiento, a su juicio, en cada fórmula, para el producto de foto y vídeo?

—El 80% de las ventas se canaliza actualmente a través del canal de electrónica de consumo. El canal internet en nuestro país sigue siendo muy bajo (alrededor de un 2%) con respecto a otros países y finalmente el canal de tiendas especializadas en foto/vídeo ha perdido peso en las últimas décadas situándose actualmente en un 12% aproximadamente.

Nuestras previsiones nos indican que tanto el canal de electrónica de consumo como de internet seguirán creciendo, mientras que el canal de tiendas especializadas irá paulatinamente decreciendo.

Si resumiéramos el catálogo en un máximo de tres o cuatro productos estrella ¿cuáles son las principales novedades de producto de su empresa o marca en este comienzo de verano?

 

—En el apartado de cámaras réflex, indudablemente la nueva D5100 es la última novedad de Nikon, que además ofrece, entre otras, unas posibilidades de efectos automáticos que la hacen verdaderamente atractiva a una gran cantidad de usuarios potenciales.

En cuanto a cámaras compactas, podemos resaltar la Coolpix P500 con un zoom de 36 aumentos o la Coolpix S3100 con un elegante diseño ultraplano en siete colores distintos.


[Publicado en MARKET VISION Suplemento 193 — julio 2011 ].

©


Cron Job Starts