Dentro de la Serie de Opiniones de este verano en MARKET VISION, sobre la situación del mercado fotográfico en España, Julián García, «Camera Marketing Director, CIG Marketing Spain & Portugal», de Canon, nos aporta la visión de Canon.
Valoración del momento actual del mercado de fotografía y/o vídeo.
—La llegada e implantación del mundo digital ha supuesto un aumento de usuarios y la mejora en sus conocimientos sobre el mundo de la fotografía y el vídeo, que va ligado a un lógico incremento de exigencias o demanda por parte del mercado en cuanto a avances en tecnología.
La fotografía réflex se ha popularizado durante los últimos años; las réflex de iniciación han experimentado espectaculares reducciones de precios, lo que ha facilitado su extensión entre un amplio sector de usuarios de compactas ávidos de nuevas prestaciones. Además, destacaría la incorporación de la grabación en vídeo Full HD en cámaras réflex de consumo, aportando una versatilidad que los usuarios pedían.
En cuanto a vídeo, la demanda en estos momentos es sinónimo de Full HD. Las nuevas incorporaciones a nuestra gama LEGRIA tratan de satisfacer las expectativas de los videoaficionados mediante una altísima calidad de imagen, prestaciones avanzadas y facilidad de uso dentro de un producto compacto, para llevar a todas partes, con la comodidad que supone la grabación en memoria flash.
En este momento, la clave es la personalización: cada tipo de usuario demanda un producto que se adapte a sus necesidades, desde las cámaras compactas más sencillas, a un precio muy asequible y con funciones que permiten obtener imágenes de alta calidad tan sólo apuntando y disparando, hasta cámaras réflex realmente completas dirigidas a fotógrafos profesionales, que son compatibles con múltiples accesorios y lentes; y, en videocámaras, desde las más sencillas hasta equipos más profesionales, para los que quieren ir haciendo producciones más complejas.
El año pasado se hablaba de un agotamiento del mercado de la fotografía digital, después de unos años de rápido crecimiento (en el período de sustitución de la fotografía analógica). ¿Cree que, en efecto, asistimos a una cierta saturación, o hay posibilidades de mayor desarrollo?
—La fotografía es y seguirá siendo una afición repleta de seguidores. Cada vez más y más entusiastas están optando por la fotografía réflex, que aporta numerosas posibilidades creativas.
En lo que respecta al mercado de cámaras compactas, es cierto que se trata de un segmento mucho más maduro: casi todo el mundo tiene una cámara compacta digital, que ha dejado de ser un objeto compartido por toda la familia para convertirse en personal. En este caso, la actividad del mercado encuentra uno de sus puntos fundamentales en la reposición y en la adquisición de una segunda cámara de mayores prestaciones. Los usuarios de cámaras compactas sitúan a Canon entre los primeros puestos de las marcas más vendidas en este tipo de producto.

¿Hasta qué punto incide la coyuntura económica en este mercado? ¿Soporta la recesión mejor que otros productos, o la está sufriendo también de forma notable?
—La fotografía cuenta con muchísimos seguidores de todo tipo, desde aficionados hasta profesionales y es sorprendente que a pesar de la crisis económica el mercado de cámaras fotográficas siga experimentando un sorprendente dinamismo.
¿Es éste un sector de fuerte estacionalidad (vacaciones, temporada de bodas, regalos de Navidad), o de venta fluida todo el año?
—La fotografía y la grabación de vídeo de consumo están muy ligadas a los momentos de ocio. Las vacaciones son la época ideal para disfrutar de esta afición ya que contamos con más tiempo libre y la Navidad es una de las épocas en las que una cámara o videocámara se convierte en un producto estrella para regalar a los aficionados a la imagen. Sin embargo, no podemos decir que el resto del año no sea una época propicia para adquirir un equipo; la fotografía y el vídeo son verdaderas aficiones por sí mismas para miles de usuarios, que no necesitan una excusa para invertir en un nuevo accesorio para su equipo, que amplíe sus posibilidades creativas.
¿Qué tendencias de producto se observan en el mercado de fotografía / vídeo? ¿Cuáles son a su juicio las categorías de mayor futuro, y cuáles irán reduciendo su peso en el mercado?
—Como comentábamos, la tendencia que ya vemos desde hace unos años es la popularización de la fotografía réflex, debido al incremento del número de aficionados y a la reducción de precios que han experimentado las cámaras réflex, facilitando así su extensión entre un amplio sector de usuarios de compactas que buscan nuevas prestaciones. La afición por la fotografía réflex seguirá evolucionando.
En cuanto a cámaras compactas, apreciamos que éste es un mercado ya maduro, pero que continúa su andadura; la compacta ya no se concibe como un objeto familiar, sino personal, a lo que hemos de añadir el mercado de sustitución de cámaras ya obsoletas por unidades con más y mejores prestaciones. Canon, en su compromiso por ofrecer los mejores productos al mercado, continuará investigando nuevas tecnologías y funcionalidades para todo tipo de usuarios, desde los que requieren sencillez a los que necesitan características más avanzadas.
En cuanto a los usuarios de vídeo, Canon seguirá apostando por el Full HD, junto con la calidad y versatilidad.
¿Hasta qué punto un producto como el teléfono móvil está afectando al mercado de cámaras fotográficas y/o videocámaras en sentido propio?
—Hoy en día, es una realidad que la mayoría de los teléfonos móviles cuentan con cámara fotográfica incorporada. Desde Canon lo vemos como un desarrollo positivo para el mercado de las cámaras digitales, ya que proporciona consumidores que empiezan a ser atraídos hacia la fotografía digital: empiezan a introducirse en la fotografía y querrán experimentar las múltiples ventajas que les ofrecerá el dar un paso cuantitativo hacia una cámara.
Las cámaras digitales, desde las de gama de entrada hasta las más avanzadas, cuentan con prestaciones, tecnología y posibilidades creativas que los móviles no pueden ofrecer. Una buena fotografía es el resultado de la combinación de tres elementos: óptica, sensor y procesador; y si comparamos la calidad de estos tres elementos en las cámaras, frente a los móviles, el resultado es incomparable. Incluso las cámaras más sencillas, con las que el usuario sólo tiene que ocuparse de apuntar y disparar, ofrecen múltiples modos que, aún siendo automáticos, permiten experimentar con diferentes elementos creativos. Y, a medida que vayamos optando por una cámara más completa encontraremos muchas más ventajas: las cámaras superzoom ofrecen un acercamiento espectacular a los objetos lejanos; las pantallas LCD de gran tamaño, una revisión mucho más cómoda de las fotografías; y las opciones manuales, un gran avance cualitativo para hacer de la fotografía mucho más que la captación de momentos.

¿Canal de ventas especialista en foto/vídeo, canal de electrónica de consumo y multimedios, canal internet…? ¿Cuáles son los pesos actuales y las expectativas de crecimiento, a su juicio, en cada fórmula, para el producto de foto y vídeo?
—Los canales generalistas y la gran distribución disfrutan del mayor peso en el mercado de Foto y Vídeo. Sin embargo es el canal especialista el que lidera las ventas de los segmentos más altos. La venta por internet representa todavía en España, en relación a otros países de nuestro entorno, una pequeña parte de las ventas totales, por lo que cabe esperar cierta convergencia con Europa durante los próximos años.
Si resumiéramos el catálogo de Canon en un máximo de tres o cuatro productos estrella ¿cuáles son las principales novedades de producto de su empresa o marca en este comienzo de verano?
—Cada año el compromiso de Canon es cubrir las necesidades de los usuarios. Canon escucha a los fotógrafos, tanto profesionales como aficionados, a los profesionales de vídeo, a aquellos que quieren realizar grabaciones domésticas… para adaptarse a sus exigencias y ofrecerles los productos más adecuados para ellos.
Este verano, en fotografía réflex Canon propone la Canon EOS 600D, la réflex ideal para los que se inician en este tipo de fotografía, con una combinación de calidad de imagen y facilidad de uso. Cuenta con un sensor CMOS APS-C de 18 Megapíxeles que, combinado con el procesador DIGIC 4 de 14 bits, permite captar detalle y gradaciones suaves y continuas de los colores. La capacidad de disparo de la cámara con poca luz permite captar imágenes claras y naturales en condiciones más oscuras, gracias a su gama de sensibilidades de 100-6.400 ISO, (ampliable hasta los 12.800). Los que ya conocen las cámaras réflex pueden experimentar con los modos manuales; los que no, cuentan con una Guía de Funciones así como con Filtros Creativos como el efecto Ojo de Pez, el efecto Miniatura, Cámara de juguete, Blanco y negro granulado y el Enfoque Suave, para empezar a utilizarla, desarrollando toda la creatividad desde el primer momento. Como todas las cámaras del sistema EOS es compatible con una amplia gama de objetivos EF, flashes Speedlite y otros accesorios que permiten mejorar los resultados y explotar todo su potencial. Por supuesto, graba vídeos en alta definición real Full HD (1080p).
En cámaras compactas destacaría la Power-Shot SX230 HS, especialmente indicada para fotografía de viajes. Incorpora la tecnología GPS, que permite etiquetar las fotos con información sobre el lugar y hacer así un seguimiento a la vuelta a casa. Dispone de un objetivo angular de 28 mm, con zoom óptico 14x, facilitando captar tanto paisajes panorámicos como sujetos alejados, y cuenta con un sensor CMOS de 12,1 Megapíxeles. El HS System, que utiliza la tecnología más avanzada de Canon para reducir el ruido y las fotos movidas en condiciones de poca luz: combina un sensor de alta sensibilidad con la potente tecnología de procesamiento de Canon, para obtener unos resultados nítidos, claros y a todo color. También permite grabar Vídeos Full HD (1080p).
Finalmente, en vídeo, este verano la opción que me gustaría resaltar es la LEGRIA HF M41, pensada para los usuarios que buscan rendimiento en una videocámara compacta y ligera. Dispone del mismo sensor CMOS HD Pro que las cámaras de vídeo profesionales de Canon, para captar un mayor detalle y obtener un rendimiento superior en condiciones de poca luz. Gracias al objetivo de vídeo HD de Canon 10x con diafragma iris, el Estabilizador Óptico de la Imagen y el micrófono direccional integrado, facilita grabaciones de nivel profesional. Con sus Funciones Cinematográficas Creativas, como el Creador de Historias y los Filtros Cinematográficos, los usuarios pueden desarrollar al máximo su creatividad. Además, cuenta con el Modo Smart Auto (Auto Inteligente) que detecta instantáneamente las condiciones de la escena durante la grabación.
En definitiva, durante este verano, desde Canon queremos animar a los usuarios a desarrollar su afición por la fotografía y el vídeo, a que profundicen en sus conocimientos sobre el mundo de la imagen y para ello, seguiremos trabajando para ofrecerles las mejores tecnologías y los productos y funcionalidades que más se adapten a sus necesidades.
[Publicado en MARKET VISION Suplemento 193 — julio 2011 ].©