Web Analytics

En el trayecto del InterCity, este cronista tuvo ocasión de compartir impresiones durante un par de horas con unos agentes catalanes de representación de marcas en España.

No es raro que en Fráncfort vueles un cuarto de hora en círculo, esperando un hueco para el aterrizaje en un aeropuerto congestionado. Sí que es extraordinario, en cambio, que una tormenta veraniega, de agua y vendaval, fuerce al aparato a desviarse a Stuttgart, y que te entreguen un billete de tren rápido para conectarte con tu destino.

Este mes de agosto así ocurrió durante el segundo día de la feria Tendence, y en el trayecto del InterCity este cronista tuvo ocasión de compartir impresiones durante un par de horas con unos agentes catalanes de representación de marcas en España. Han trabajado varios ramos de objetos para el hogar, entre ellos lo que denominan «menú» (para cocina y mesa). Esa área ha decaído tras la crisis del mercado de la vivienda, así que ahora se centran en artículos variados que sean «baratos y divertidos», porque es lo único que encuentra buena salida en estos momentos. Entre otros llevan unas cocteleras de una marca estadounidense, que los mayoristas de menaje se disputan: tienen un diseño coqueto y se venden (precio de cesión) a 3 euros. Sí, han leído bien: tres euros.

Muchos de los productos que hoy distribuyen no están relacionados con nuestro sector, pero el análisis de lo que ocurre en los canales de artículos de consumo de capricho o de impulso es curioso. Me cuentan que siguen trabajando muy bien con El Corte Inglés y con cadenas de almacenes y tiendas medianas en general, aunque muchas de ellas han reducido su perímetro cerrando algunos establecimientos. El comercio pequeño ha sufrido mucho, y abundan los dueños veteranos que han adelantado notablemente su «jubilación» (o el retiro de su negocio, ya que no todos se hallaban cerca del umbral de edad para convertirse oficialmente en pensionistas), simplemente para preservar el patrimonio antes de continuar en el proceso de pérdidas. Los más afortunados, si disponían de un local propio o traspasable en un buen emplazamiento, lo han vendido, y así la jubilación ha ido acompañada de un «hacer caja» final.

Las cosas (me dicen), «no van tan mal como pintan los medios de comunicación». Al menos, ellos están funcionando bien. Lo que no significa que trabajen al nivel de antes: han procedido a cambiar productos, proveedores y, en algunos casos, clientes; a los nuevos les venden previo pago adelantado, para no pillarse los dedos; y su nivel de beneficio (o, simplemente, de remuneración personal) es inferior: «me río de los funcionarios que puedan quejarse de un recorte de salarios del 5%, que nos pregunten a los autónomos cuánto nos hemos auto-recortado el sueldo».

Como resumen: buen espíritu, iniciativa y aguantar el chaparrón. La realidad es la que es, pero hay que convivir con ella y sacarle el mejor partido.


[Publicado en MARKET VISION Suplemento 194 — septiembre 2011 ].

©


Cron Job Starts