La marca que está abriendo el mercado.
Hemos visto la oportunidad de negocio que abre la estufa de pellets. Y es hora de hablar, también, de marcas, productos y servicio. En la actualidad la marca Cointra es la única que está construyendo el mercado España a través del canal electro. Hay otras estufas de pellet, obviamente, pero a nuestro país sólo llegan a través de importador y mediante operaciones ocasionales, lo que deja en el aire cuestiones de servicio técnico y garantías, sobre todo en el medio plazo, ya que es preciso asegurar, por Ley, asistencia posventa, y repuestos al menos durante siete años. Esa responsabilidad recae sobre el comercio que haya vendido el producto.
El Grupo Ferroli, del que forma parte Cointra, lleva más de veinte años fabricando en Italia estufas de pellet, así que posee una experiencia en el producto y en el mercado. Y la marca Cointra nació en nuestro país hace 60 años; tiene un equipo comercial de 30 personas recorriendo toda España, con capacidad técnica para mostrar y formar; y dispone de una organización consolidada de asistencia posventa.
Ofrece por otro lado una gama completa de producto, con características de seguridad y confort, tales como el ventilador tangencial para mantener los laterales fríos y dar más eficacia a la circulación del aire caliente, o la bandeja recoge-cenizas extraíble (hay producto de otras marcas en los que el único modo de extraer los restos de la combustión es mediante una manguera de aspiración de cenizas).
Por otro lado —dice Juan Fernández Renieblas, director nacional de Ventas de Cointra—, la construcción con cámara de combustión de hierro fundido y vermiculita, los aislantes en pared, los mencionados ventiladores tangenciales y los acabados en acero y maiólica (porcelana), aseguran una estética impecable y un funcionamiento eficiente. Podría decirse (aunque en estufas no existe esta certificación de clase energética) que son modelos «de calificación energética A++», frente a las cuales hay en el mercado estufas que podríamos calificar como de clase H, siempre hablando en términos de símil con lo que sería la clasificación energética de la línea blanca. Algo, desde luego, muy distinto a algunas estufas que pueden verse en chapa electrozincada.
«Creemos firmemente en este producto como oportunidad de negocio para nuestros clientes y, por supuesto, para nosotros mismos, como mercado de gran potencial y, previsiblemente, muy rápido desarrollo», dice Juan Fernández, «y del que aspiramos a convertirnos en la marca de referencia».
[Publicado en MARKET VISION Suplemento 208 — ].©