Provisto de Inteligencia Artificial, aprende por imitación y resuelve tareas en un proceso de fabricación industrial.
BSH Electrodomésticos España ha participado, junto con otras seis empresas y entidades (Gestamp Navarra, SKF Española, Satelec, Asociación de la Industria Navarra, Neuraptc y Universidad Pública de Navarra), en el proyecto imitAI lanzado por el Departamento de Industria y de Transición Ecológica y Digital Empresarial del Gobierno de Navarra.
Dicho proyecto, dotado con 1,17 millones de euros en fondos públicos, se enfoca a desarrollar robots industriales de precisión, con inteligencia artificial basada en el aprendizaje por imitación. De ahí el nombre mencionado: «imit[ación]AI[Inteligencia Artificial, en su sigla inglesa] . Fruto de este trabajo se ha creado un robot capaz de adaptar su movimiento, de forma autónoma y precisa, «en entornos cambiantes típicos de la industria».
El robot debía ser capaz de «entender e imitar cómo resuelve una tarea una persona» y, posteriormente, ser capaz de imitarle. Nuevos algoritmos y metodologías de inteligencia artificial serán útiles en procesos de soldadura, donde se requiere una gran precisión en objetos tridimensionales.
La investigación se basó en tres casos reales de la industria. El correspondiente a BSH fue un caso de integración de datos de diferente origen en la gestión de la operación, concretamente en la soldadura de tubos.
© MARKET VISION