Web Analytics

Un premio Nobel de Economía lanza el «nuevo camino hacia la sostenibilidad» del Grupo italiano.

La marca De'Longhi nos cuenta que, a lo largo de los años, ha incrementado su compromiso con la sostenibilidad y, de cara al futuro, quiere elevar aún más la concienciación sobre el tema. Para ello ha logrado la colaboración del profesor Joseph Stiglitz, Premio Nobel a la Economía en 2001.

delonghi
Profesor Joseph Stiglitz, Premio Nobel a la Economía en 2001.

Este destaca que «la mayoría de las innovaciones no son revolucionarias, sino mejoras paso a paso de procesos y productos. Y nuestras propias acciones son lo que realmente marcan la diferencia. En cada momento del día estamos haciendo algo. Cada acción en sí es microscópica, pero cuando tienes a millones de personas cumpliendo millones de acciones microscópicas, al final todo suma y se convierte en algo macroscópico. Beber una taza de café que tenga un menor impacto ambiental, puede darte el mismo o incluso más placer. Es realmente emocionante estar en una empresa que piensa en este tema. Y es emocionante porque no muchas empresas lo han elevado a este nivel de conciencia».

 

Grupo De'Longhi es líder en diseño, fabricación y distribución de productos de uso doméstico que forman parte de la vida cotidiana del consumidor. Principalmente en la categoría de cafeteras espresso, superautomáticas y clima.

El Grupo, fundado en la década de los 70, ha pasado de ser una pequeña empresa italiana a una multinacional que opera en los cinco continentes y 120 mercados de todo el mundo, con siete plantas de producción en Italia, Europa y China.

En 2022, las ventas de la empresa han superado los 3.000 millones de euros, con un ebitda ajustado de más de 360 millones de euros.

«Estos resultados se lograron maximizando el valor de sus marcas: De'Longhi, líder en la producción de máquinas de café espresso para uso doméstico; Kenwood, uno de los líderes mundiales en procesadores de alimentos y robots de cocina para el hogar; Braun, cuya «minipimer» ha hecho historia en las cocinas de todo el mundo; y Nutribullet, una marca cuya misión es facilitar una alimentación más sana y natural, diseñada para los jóvenes, pero amada por todas las edades».

Las máquinas de café espresso para uso doméstico representan más del 50% de las ventas totales del Grupo y son un importante motor de crecimiento para la empresa.

En este segmento, el Grupo ofrece una amplia gama de productos que, tanto en términos de precio como de la variedad de bebidas ofrecida, son capaces de satisfacer todos los deseos de los consumidores en todos los rincones del mundo.

En materia de sostenibilidad, la primera Memoria específica, publicada en 2018, supuso un paso crucial para definir el papel del Grupo y fijar su estrategia dentro del ecosistema económico, social y medioambiental. En julio de 2022, el compromiso de la compañía se reforzó aún más con la aprobación del Plan de Sostenibilidad y sus objetivos a medio plazo, que se basan y estructuran en torno a tres pilares fundamentales: personas, productos y procesos.

 

Personas.

Cada día, más de 9.000 personas del Grupo De'Longhi trabajan para crear productos y soluciones de calidad que mejoren la vida de los consumidores.

El Grupo se compromete a mantener y alimentar esta red, creando un entorno de trabajo estimulante que fomente el progreso individual. La seguridad y el bienestar de los empleados siempre han estado en el centro de las políticas del Grupo, con programas de formación y bienestar corporativo e iniciativas destinadas a minimizar los riesgos en el lugar de trabajo. El Grupo también invierte activamente en proyectos de apoyo a las comunidades locales en las que opera, con el objetivo de integrar la vida laboral y la sociedad en su conjunto.

 

Productos.

La innovación, la investigación y la tecnología son las piedras angulares de un proceso continuo de mejora de los materiales, el diseño y la eficiencia energética de sus productos. Cada producto del Grupo se concibe, diseña y fabrica para mejorar la vida de quienes lo utilizan, mediante soluciones que tengan el menor impacto posible en el medio ambiente. Con este espíritu, el Grupo ha puesto en marcha a lo largo de los años iniciativas destinadas a garantizar modelos de producción y consumos sostenibles mediante la adopción de directrices de diseño ecológico específicas y la implementación de objetivos de economía circular.

 

Procesos.

En cada etapa del ciclo de producción, el Grupo supervisa de cerca los procesos a lo largo de toda la cadena de valor.

«La atención constante a las condiciones de trabajo, junto con la gestión sostenible de los recursos y la lucha contra el cambio climático, son los valores fundamentales en torno a los cuales el Grupo De'Longhi construye su responsabilidad. Este enfoque se apoya en iniciativas de certificación y buenas prácticas en el lugar de trabajo, así como en medidas de eficiencia energética».

 

Algunos socios de sostenibilidad

A través de su asociación con Slow Food y la colaboración con World Coffee Research, De'Longhi apoya las actividades de los caficultores e invierte en investigaciones que ayudan a cultivar, proteger y mejorar el suministro de café de calidad.

© MARKET VISION


Relacionados

Cron Job Starts