Web Analytics

Algunas impresiones captadas en el recorrido por los pabellones de la feria Ambiente.

Algunas impresiones captadas en el recorrido por los pabellones de la feria Ambiente.


  • Cuando al cocinero de prestigio no lo conoce nadie.
  • ¿La mejor sartén del mundo? Cuando la asociación de chefs opina.
  • «100% made in Spain». Esto ya vende.
Nos dice un fabricante de menaje, que un año anterior tuvo una campaña de comunicación basada en un acuerdo con un cocinero famoso, que esto de asociarte a un personaje supuestamente célebre tiene sus limitaciones, por lo que no es bueno esperar demasiado de esa alianza. «En el mundo de la cocina se recurre mucho a la imagen de cocineros, pero si trabajas en un mercado internacional descubres que, incluso si se trata de los primeros espadas del mundo, fuera de su país no los conoce casi nadie. E incluso dentro de cada país, la mayor parte de la población conoce poco a sus propios chefs de mayor prestigio profesional, y en cambio conoce mucho a los cocineros mediáticos, no importa si son buenos o mediocres, lo que importa es que tengan un programa de cocina o que salgan en un concurso por televisión».

El pabellón 3 de Ambiente, donde se encuentran potentes firmas de menaje y de pequeño electrodoméstico, daba este año una impresión más luminosa y alegre, porque ha habido cambios de emplazamiento de algunos stands, que han adoptado una disposición interna diferente. Se ha compactado una zona que antes, fruto de las características de los stands que la contorneaban parecía demasiado abierta (como una plaza central), y por el contrario respiran mejor otras zonas que parecían apretadas. En realidad no es más que un efecto óptico, pero las sensaciones de densidad y equilibrio han mejorado.

Mucha gente se vio atraída por el stand de Louis Tellier y su cortador de tomates formado por una sucesión de cuchillas, que deja unos gajos perfectos y no desperdicia líquido ni sustancia. También puede cortar otros alimentos. Algo bien sencillo, quizá no tan novedoso (estos artilugios prácticos, como el rallador, son típicos de las ferias de hogar desde hace años), muestra que al comprador siempre podrás atraerle con algún utensilio que, valga la redundancia, demuestre ser realmente útil.

También se comprueba la eficacia de una publicidad contundente. AMT Gastroguss no pasaba inadvertida, con su cartelón anunciado que tienen «la mejor sartén del mundo». No lo dicen ellos, sino la VKD, la Asociación Alemania de Chefs de Cocina. La marca es patrocinador oficial del Equipo Nacional Alemán Culinario. Hecha en aluminio de alta calidad y moldeada a presión de tal forma que obtiene una «estructura relajada sin poros», los chefs alemanes afirman que ofrece la mayor fiabilidad y las mejores características para freír, rustir y dorar; siendo además altamente eficiente, en aprovechamiento de energía.

En el pabellón 5.0, de menaje de hogar, un stand tenía el siguiente reclamo: «Think Plastic, Think Brasil». Si piensa en plástico, piense en Brasil. Y nada más oportuno para un pabellón en el que abundan objetos tales como fiambreras y contenedores-organizadores del hogar. Dentro de ese stand de carácter colectivo, una pequeña sección estaba ocupada por Mondial, que se declara a sí mismo «líder brasileño en pequeño electrodoméstico». Lo cierto es que su espacio de exposición era muy chiquito para un líder, pero se nos escapa la escala de las cosas (y de las participaciones comerciales) en el mercado brasileño.

En el mismo edificio, la española Hega Hogar, nombre comercial de Aljuan, firma de contenedores de plástico de Ibi, Alicante (también tiene vasos y tazas, cuberterías y vajillas para camping y picnic, exprimidores, saleros, todo lo que pueda imaginar en plástico; y fuera de menaje trabaja jardinería, limpieza, artículos de bricolaje y hobby y otros), anunciaba que su producto es «100% made in Spain». Estas cosas empiezan a venderse bien en el mundo: una afirmación de identidad y singularidad basada en un país de buena manufactura. Porque, de «made in China», el mundo está lleno.


[Publicado en MARKET VISION Suplemento 215 — marzo 2015 ].

©


Cron Job Starts