Web Analytics

En EEUU ya solo quedan 16 tiendas Amazon Go y ha cerrado otros comercios físicos, pero sigue invirtiendo en alimentación (y know-how).

Estos días, a raíz del más reciente cierre de tienda física de Amazon, en los EEUU se ha llamado la atención sobre el hecho de que el gigante del comercio electrónico sigue experimentando serias dificultades para trasladar al espacio minorista físico su éxito en el modelo de las ventas en línea.

Después de lanzar Amazon Go en 2018, un concepto de tienda de conveniencia sin cajeros que utiliza sensores y cámaras para rastrear las compras, y tras sucesivas incursiones en el comercio de ladrillo y cemento, la presencia de Amazon en el canal físico se ha reducido de manera casi constante. La empresa ha cerrado muchas de sus tiendas Go, siendo la última el establecimiento de Woodland Hills, California, este mismo mes de febrero, con el que ha recortado aproximadamente a la mitad sus tiendas Go desde principios de 2023, reduciendo su número a 16 en cuatro estados de los EEUU. Adicionalmente, ha cerrado decenas de sus otras tiendas minoristas en los últimos años, incluidas librerías, tiendas de saldos de moda y sus ubicaciones «4 estrellas» con los artículos más vendidos de su sitio web.

Amazon prefiere ahora centrarse en otorgar licencias de su tecnología «Just Walk Out» a otros minoristas en lugar de operar tiendas físicas por sí misma. A pesar de su dominio en el mundo del comercio electrónico, los esfuerzos de Amazon en las tiendas físicas no han cosechado el mismo nivel de éxito. Los expertos sostienen que el enfoque de Amazon en el canal minorista físico (centrado más en la tecnología y la eficiencia que en la interacción humana) no tiene tan buena acogida entre los consumidores. Los críticos sugieren que centrarse en reducir los costos laborales empleando a poco personal de carne y hueso ha hecho que la experiencia de compra se perciba como menos personal.

Sin embargo, Amazon no está abandonando el comercio minorista físico por completo. Sigue invirtiendo en su segmento de comestibles, en particular en el negocio que desarrolla tras la compra de Whole Foods en 2017. Adicionalmente, las tiendas Amazon Fresh se están expandiendo, ofreciendo una alternativa más económica. La empresa ha rediseñado esas tiendas Fresh para aprovechar la tecnología Go con «carritos de compra» que permiten a los compradores escanear los artículos antes de colocarlos en sus carritos físicos.

Si bien las incursiones de Amazon en el comercio minorista físico han sido variadas, la empresa aún está aprovechando sus innovaciones tecnológicas, como el mencionado sistema «Just Walk Out», para obtener ingresos (por licencias) de otras sectores, incluidos estadios deportivos, aeropuertos y universidades.

© MARKET VISION


Cron Job Starts