Web Analytics

Una acción de queja y advertencia, sin que sea demasiado dañina, en reclamación de mejoras.

El Black Friday es el viernes de la presente semana. O sea, el 24 de noviembre. Como ya es habitual, todo el mes estamos viendo ofertas, pero acabamos de entrar en la «Semana de Black Friday». Claro que luego acostumbra a venir del CiberMonday, o ciberlunes, que es el día 27. El sindicato Comisiones Obreras parece que no ha querido dañar en profundidad a la compañía convocando huelga durante la semana actual, pero sí que lo hará durante el lunes y martes, 27 y 28 de noviembre, con paros limitados a tres horas por turno, por lo que, más que un cañonazo, parece una andanada de advertencia. El sindicato quiere así protestar contra lo que califica como insuficiente protección de la salud laboral de la plantilla, así como por retribuciones salariales que «no reconocen las responsabilidades y exigencias» marcadas por Amazon a sus empleados.

CCOO informa que ha sometido a consideración diversas propuestas sin que Amazon haya mostrado un acercamiento a estas posturas, que ofrezcan «una solución global» al conjunto de los centros de trabajo.

Según CCOO, Amazon paga salarios mínimos del sector de cada provincia. Por otro lado, en lo que atañe a la protección de la salud del personal, junto a la Inspección del Trabajo ha verificado que el sistema de gestión de accidentes e incidentes en el «marketplace» oculta eventuales fallos en las medidas de seguridad, «por lo que no se aplican las medidas de prevención necesarias».

Aparte de esta cuestión técnica, que no resulta fácil de comprender fuera del ámbito de esa negociación, CCOO también lamenta que la empresa no atienda debidamente reclamaciones laborales tales como las relacionadas con fallos de cobro y confección de nómina, falta de claridad en conceptos de nómina o errores en gestión de las vacaciones y de jornada, lo que sugiere que se debe a insuficiencia de plantilla administrativa.

© MARKET VISION


Relacionados

Cron Job Starts