Web Analytics

Alcanza una cuota récord en telefonía, pero hay que ampliar apuestas por la debilidad de este mercado.

El mercado mundial de teléfonos móviles ha caído un 14,6% en el primer trimestre. Esto significa que se han dejado de vender unos 46 millones de unidades, hasta totalizar solo algo menos de 269 millones de móviles. El fenómeno de la saturación y apatía del mercado es generalizado en muchos países, aunque los fabricantes confían en una recuperación de ventas al final del año.

La china Xiaomi, cuyos ingresos mundiales cayeron casi un 19% en el trimestre, está bastante satisfecha con su comportamiento en España. Dice haber alcanzado una cuota de mercado del 30%, algo inaudito en los últimos diez años en el país.

Para mantener y, a ser posible, acrecentar un buen negocio en el país, piensa apostar por la gama alta (Serie 13) de telefonía, alejándose de su imagen histórica de marca de gama media. El modelo 13 Ultra, con objetivos Leica, se vende a 1.500 euros.

Pero también aumentará el esfuerzo en productos complementarios, como los patinetes, los diversos «productos inteligentes» («Smart Devices», introducidos el año pasado), y quizá nuevas familias de artículos.

Xiaomi comercializa sus productos a través de operadores de telefonía, especialistas BTC multimarca, y las tiendas propias Xiaomi Stores, de las que ya cuenta con 54, repartidas por 32 provincias españolas. Por supuesto, también online (Mi.com).

© MARKET VISION


Cron Job Starts