Ha crecido el doble que el sector, en España, y ha podido explicarlo en el Evento Internacional en Valencia.
Estos días está celebrándose en Valencia el Evento Anual de Euronics Internacional, evidentemente con Sinersis como anfitrión. Y eso ha dado oportunidad al grupo español de lucir músculo ante más de doscientos asistentes, de Euronics Internacional (llegados de 35 países) y de la industria proveedora.
Es el último gran evento de esta naturaleza en el que participa el director general de Sinersis y vicepresidente de Euronics Internacional, José María Verdeguer, de próxima jubilación, en el que concurren dos circunstancias interesantes: su origen (residente desde hace casi 40 años en Madrid, es natural de Mararrochos, una pedanía de la ciudad de Valencia, así que en el lugar donde se celebra la asamblea de Euronics se siente también en su casa), y el hecho de ser uno de los escasos directivos en activo que tomaron parte en el acto fundacional de Euronics Internacional en 1990.
Y ha sido una ocasión excelente para que su próximo sucesor, Carlos Moreno-Figueroa, actualmente director de Márketing Digital y Omnicanalidad, asombrase con una presentación de Sinersis muy «multimedia», dinámica, y de estilo (por así decirlo) muy «americano»: espectacular.
Por otro lado, Sinersis Estrategias de Distribución ha podido exhibir un nuevo triunfo: el crecimiento de ventas del 6,5% en 2022, hasta los 1.088 millones de euros (ventas minoristas agregadas, de unas 1.500 tiendas de las enseñas Milar, Tien21, Euronics, ya sean franquiciadas o participadas por las plataformas integrantes del grupo). El crecimiento es el doble que el anotado como media por las firmas del sector el pasado año.
Como se recordará, 2021 fue el primer ejercicio en que Sinersis superó los 1.000 millones.
El grupo ha consolidado su cuota de mercado, del 25%.
© MARKET VISION