Web Analytics

A veces se demora repercutir en el PVP las alzas de precios de aprovisionamiento.

A Brico Dêpot las ventas le aumentaron el año pasado un 1,9%, hasta la cifra de 440 millones de euros, en España y Portugal. Si se compara con el comportamiento de su rival Leroy Merlin, que creció dos dígitos, eso es decepcionante. En parte se debe a que Brico Dêpot Iberia no ha abierto ninguna tienda a lo largo de 2022 (ni piensa hacerlo en 2023). En parte, también, a que ha sido lenta en su progresión de venta digital. Solo en noviembre abrió marketplace integrado en su tienda online. Con ello aumentará sus referencias en esa plataforma online de 12.000 a 35.000, trabajando con medio centenar de proveedores.

El beneficio neto de Brico Dêpot Iberia se contrajo en un 28%, aunque sigue siendo el cuádruple que en el año previo a la pandemia, 2019. Los analistas atribuyen ese descenso a la presión a que somete a los márgenes su política de precio mínimo garantizado, y el ajuste dinámico de precios. Eso parece que sería más preocupante en época de deflación, justo lo contrario que ahora. Pero también lo es en un contexto de inflación: costes y precios de aprovisionamiento evolucionan al alza, pero la obsesión de ser los más baratos del mercado puede demorar el traslado del alza de costes al PVP, tensando los márgenes.

© MARKET VISION


Cron Job Starts