Maarten de Vries, primer ejecutivo de TP Vision, comentó con MARKET VISION el estadio actual de su desarrollo, con motivo de la conferencia pre-IFA celebrada en Cerdeña.
Nos vimos hace un año, con ocasión de un evento similar en que los organizadores de la IFA avanzaban las características del salón que, entonces se convocaba para septiembre de 2012. Transcurrido un año, ¿puede decirse que TPV Philips ha cumplido las metas fijadas entonces?
—Cuando pusimos en marcha nuestra joint-venture, fijamos dos objetivos prioritarios. Uno era crecer, y básicamente se trataba de doblar nuestro volumen en cinco años, a partir de 2011, por tanto hasta 2016. El segundo objetivo era devolver la rentabilidad al negocio en el plazo de dos años. Y, si miramos ambas áreas, estamos avanzando en línea con las expectativas de gestión y con los objetivos, así que estamos en la senda correcta.
¿Es un cumplimiento uniforme, en todos los mercados en los que opera TPV, o se observa algún comportamiento mejor en algún país?
—Si examinamos nuestra posición en el mercado, naturalmente descubrimos diferencias entre la Europa Occidental, la Oriental, Rusia, Asia y Latinoamérica. Pero lo más interesante es que, en algunos de los mercados que están yendo para abajo, nosotros seguimos creciendo. Tomemos España, o Iberia, como ejemplo. En esos países el mercado es muy desafiante hoy en día, y lo ha sido todo el año 2012, pero aun así hemos sido capaces de hacer crecer nuestra línea top de producto. De manera que podemos decir que hemos reforzado nuestra posición incluso en países en declive.
Y, por encima de todo, tenemos una ambición clara: en cada uno de los mercados en los que actuemos, deseamos estar entre los tres primeros. De hecho, en algunos países estamos en segundo lugar y con una fuerte posición.
Estamos viendo que TPV Philips también nos lanza una propuesta combinada de TV y audio, pero supongo que es en partenariado con Philips Lifestyle, puesto que TPV sólo trabaja en el mercado de televisores.
—En efecto, sólo estamos en el mercado de televisores, pero por supuesto nuestros televisores llevan audio y, dada nuestra tecnología, creemos que es un audio superior al de la competencia.
Además de esto, observamos una tendencia a que los televisores sean cada vez de mayor tamaño de pantalla y más delgados, y en este tipo de televisores, en aras a ofrecer una experiencia de usuario realmente superior, complementamos el aparato de televisión con barras de sonido, altavoces separados o el sistema de altavoces de excelente diseño de la Design Line, y para eso hemos establecido una alianza con Lifestyle Entertainment.
Una última pregunta. Market Visión es una revista muy leída en el comercio español de electrónica de consumo, y entiendo que una de las claves en el éxito o el fracaso de la joint-venture TPV Vision será la aceptación que su propuesta de valor obtenga en el comercio detallista. ¿Cómo está siendo esa respuesta?
—Naturalmente, para nosotros los detallistas son extremadamente importantes. Hemos recibido una respuesta muy positiva para nuestra gama 2013, seguramente porque es una gama completa (desde pequeñas hasta grandes pantallas) que cubre diferentes segmentos (de entrada, medio, alto, «high end»), y desde luego con la Design Line que va a un público sensible al diseño.
Creemos que es muy importante trabajar estrechamente con nuestros detallistas, y apoyarles con material de punto de venta, merchandising, promotoras, lo que sea necesario para poner una sonrisa en la tienda, que se convierta en una compra de un televisor Philips.
Por añadidura, en la creación de nuestras colecciones siempre tenemos en cuenta todos los comentarios y valoraciones de los clientes, que solicitamos en los estadios iniciales de desarrollo, porque entendemos que su opinión es fundamental a la hora de crear productos que conecten con el mercado.
[Publicado en MARKET VISION Suplemento 204 — mayo 2013 ].©