Web Analytics

La ciberdefensa será un asunto de primera importancia.

Del 16 al 20 de marzo de 2015 se celebrará en la Feria de Hannover, Alemania, una nueva edición del certamen internacional de Tecnologías de la Información, CeBIT, que se considera a sí mismo como el más importante del mundo en la especialidad.

En la segunda quincena de noviembre, los organizadores celebraron un encuentro informativo en Madrid. A continuación destacamos los aspectos de mayor interés para el conjunto de nuestros lectores, dentro del carácter altamente tecnológico que un evento de esa naturaleza comporta.

China, protagonista principal. Este año el certamen tendrá como país asociado a la República de China, hecho que fue motivo de una proclamación muy solemne en Pekín, en un acto en el que participaban la canciller alemana Angela Merkel y el primer ministro chino Li Eqiang, acorde con la declaración de 2015 como «año de la cooperación innovadora» entre Alemania y China, hecho que tuvo lugar durante la visita del presidente chino Xi Jinping a la República Alemana hace unos meses.

Los promotores de esta cooperación han resaltado tanto el destacado crecimiento del mercado chino de las TI como la aportación del propio país al desarrollo mundial del sector. El CeBIT 2015 será un acontecimiento idóneo para el fomento de la cooperación entre las empresas chinas y las corporaciones internacionales del área TIC.

China es actualmente el segundo mercado mundial de las TI, inmediatamente detrás de los Estados Unidos, y es la nación con mayor crecimiento. Su presencia en Hannover empezó ya a comienzos de los años 90, y actualmente es el primer país extranjero por el número de expositores, que fueron 515 en 2014, con 11.000 metros cuadrados de superficie de exposición. Se cree que en la próxima edición podrían llegar a 600 (en una dimensión global de 3.400 firmas para todo el certamen).

En una vertiente anecdótica, pero no por ello menos significativa, los organizadores han comentado que este año tendrán que contratar un número muy superior de traductores de chino.

Plataforma ideal para las innovaciones y los nuevos modelos de negocios. El CeBIT 2015 ampliará considerablemente las ofertas para fundadores, desarrolladores e inversores del sector internacional de las TI.

El pabellón 11 estará íntegramente dedicado al ecosistema que rodea a las startups (estrellas nacientes o ascendentes), siendo el mayor evento europeo para las jóvenes empresas de este sector. El certamen se define a sí mismo como la plataforma ideal para las innovaciones y los nuevos modelos de negocios. Reúne a jóvenes con empresas establecidas y genera entre ellos colaboraciones sostenibles.

El CeBIT Scale 11, situado en ese pabellón, acogerá a ese ecosistema para startups que se acaba de citar, formado por creadores, desarrolladores, elaboradores y fundadores. Allí figurarán también muchas empresas que hoy son ya protagonistas establecidos y que encontraron en ediciones anteriores de CeBIT el ambiente adecuado para consolidarse, incluyendo sus primeros clientes e inversores.

Interesantísimo programa de conferencias. El programa de las CeBIT Global Conferences 2015 va a tener este año gran relieve. Durante el encuentro de Madrid se informó de las primeras manifestaciones que ya se habían ido concretando. Tres ponentes muy destacados serán Lida Yan, jefe de Huawei Enterprise; el doctor Jamie Shea, vicesecretario general de la OTAN; y Raimund Genes, director técnico de Trend Micro.

Huawei Enterprise es una de las mayores empresas de TI de China, fabricante de redes, smartphones y soluciones TI, de la que Lida Yan es gerente. Hablará de las nuevas tendencias en los ámbitos de la computación en la nube, la movilidad, los medios sociales y los datos masivos, aspectos que son hoy día factores condicionantes que provocan una reorientación en las TI de las empresas y los modelos de inversión.

En la última reunión de la OTAN, celebrada en Gales en septiembre, se integraron los ciberataques en la lista de amenazas que pueden desatar una respuesta colectiva de la alianza militar, y el doctor Shea es el responsable de los retos inherentes a la política de seguridad en el futuro. La ciberdefensa está adquiriendo cada vez más importancia.

Para Trend Micro, especialista de seguridad del que Genes es el director técnico, la ciberdefensa es un tema de primera importancia. Este conferenciante es el jefe de un equipo de desarrolladores mundiales dedicados a la investigación y desarrollo de componentes tecnológicos para formar una red inteligente, Smart Protection Network.

Los expositores sólo quieren visitantes de calidad. Con un carácter en cierto modo anecdótico, pero no por ello menos interesante, recogeremos aquí también la petición que ciertos expositores han formulado a los organizadores feriales: que se supriman las visitas al salón de grupos de estudiantes, y en general de personal no concernido por el objetivo ferial estricto, porque roban tiempo y perturban el ambiente estrictamente profesional del acontecimiento.

En lo que se refiere a la vertiente docente, sería preferible organizar visitas de representantes del profesorado, que se documenten adecuadamente sobre los temas de interés para transmitirlos a sus alumnos en el centro docente, sin distorsionar el ambiente de trabajo y negocio ferial.


[Publicado en MARKET VISION Suplemento 214 — diciembre 2014 ].

©


Cron Job Starts