Éste es un año de mucha novedad en producto, fruto de una apuesta por el diseño y la innovación.
Cierto es que en España, para ser alguien fuerte en línea blanca, hay que trabajar el mercado de libre instalación, porque eso da volumen. Y es cierto que para 2011 el canal de los estudios de cocina había sufrido una fuerte contracción, de la que no se ha recuperado hasta la fecha. Smeg no prescinde del canal electro en general, y seguro que permanecerá en el mismo. Pero en 2010-11, ante las condiciones de un mercado que acababa de sufrir una fuerte sacudida tras el pinchazo de la burbuja inmobiliaria, lo prudente era preguntarse por la personalidad de la marca, tomar conciencia de «quiénes somos» y «cuál es nuestra identidad». Es posible estar en la periferia, pero el núcleo de la actividad tiene que estar allá donde tienes tu corazón.
«Además de que nuestro corazón está en la cocina, y con los 'cocineros’ (detallistas de cocina integrada: mueble + electrodomésticos), en España hemos aplicado lo mismo que hace Smeg internacionalmente, que es apostar antes por la carrera de fondo que por el sprint de velocidad», dice Juan Carlos Cayuela, director general de Smeg España.
FOTO_B
El resultado es que, desde una selección de clientes con las que Smeg ha hecho una apuesta recíproca, y desde un margen mejorado que aportaba mayor confianza económica, el año pasado la empresa tuvo un ejercicio de clara consolidación, y desde hace unos meses protagoniza crecimientos superiores a los del mercado. Concretamente en el primer cuatrimestre de 2014 (enero a abril), su crecimiento ha sido del 18%. Cifra para estar satisfecho, pero que no le hace olvidar dónde se encuentran la empresa, los canales de distribución y el mercado, por lo que Smeg seguirá manteniendo una apuesta firma pero sensata.
En esa línea, el equipo comercial ha sido renovado este año, con el nombramiento de Francisco González como director comercial para el canal Gran Consumo, y de Fidel Bernabéu (hasta el año pasado delegado comercial de De Dietrich para Cataluña) en el canal «Kitchen», al tiempo que Anna García asume la gestión de producto y se convierte en responsable de fidelización.
La fortaleza del grupo Smeg se basa en una línea de trabajo muy clara, definida por la familia Bertazzoni, que ha mantenido fuertes inversiones industriales, tanto para mantener las instalaciones a la última desde el punto de vista tecnológico, como para desarrollar producto; porque el producto, y la correspondiente innovación, es el alma de la empresa.
Las últimas realizaciones de Smeg han podido verse en la reciente edición de la feria bienal Eurocucina, celebra del 8 al 13 de abril en Milán, Italia, donde Smeg ha tomado parte en la sección de electrodomésticos. La empresa reservó una superficie expositiva mucho mayor que en ediciones precedentes, cercana a los 700 m2, por un lado para potenciar la imagen de marca, pero también porque necesitaba un espacio ampliado a fin de poder mostrar el amplio repertorio de nuevos modelos. «Ha sido uno de los años en que más número de productos hemos presentado al mercado, en cuanto a modelos diferenciado», dice Juan Carlos Cayuela.
Como definía una nota de la empresa, «el know how, la creatividad y la sofisticación son el distintivo de la italianidad de Smeg y su continuo compromiso en dotar de un alma a los objetos cotidianos. En una mezcla única de lujo, sabor y versatilidad, distorsiona los paradigmas estéticos y funcionales para convertirse en el prerrequisito de un estilo de cocina».
En Eurocucina en el mes de abril, y sucesivamente a lo largo del año en España, se han podido ver originales encimeras a gas donde los quemadores se rodeaban de figuras de aves, hojas, frutos y mariposas.
También, frigoríficos y bodegas integradas de alto nivel, destinadas a quienes buscan el lujo en la refrigeración; dos armarios modelos barbacoa; nuevas líneas estéticas como la denominada Victoria; y una nueva colección de pequeños electrodomésticos fruto de la colaboración con el estudio de diseño de Matthew Bazzicalupo y Raffaella Mangiarotti. Ésta será una línea de producto a desarrollar en el mercado, siempre de forma complementaria al «corazón cocinero» de la marca.
En España, Smeg ha editado este año un catálogo de nada menos que 240 páginas, «sólo-Kitchen», exclusivamente con producto para el canal estudios de cocina.
[Publicado en MARKET VISION Suplemento 210 — mayo 2014 ].©