Estos aparatos utilizan un refrigerante natural mucho más respetuoso con el medio ambiente.
Hidekazu Tachibana, dtor. gral. de Panasonic para Sistemas de Refrigeración, con Michael Gram Mo öller, director técnico del Dpto. de Energía de Coop.
En una tienda de comestibles en Randers (Dinamarca), Panasonic ha puesto en marcha un proyecto piloto de unidades de refrigeración libres de HFC, destinadas a pequeñas instalaciones que usan vitrinas refrigeradas para enfriar alimentos. Estos nuevos equipos utilizan como refrigerante CO2, un compuesto natural mucho más respetuoso con el medio ambiente que otros producidos artificialmente y que emplean gases de efecto invernadero sintéticos. Se trata del primer sistema de CO2 de Panasonic instalado en Europa.
20% más eficientes.Las nuevas unidades de refrigeración positiva (de 0ºC a 8ºC) y congelación de Panasonic elevan un 20% su eficiencia energética respecto a otros productos que utilizan refrigerantes convencionales. Además ofrecen un bajo nivel sonoro y son ligeras. La de 3,55 KW, por ejemplo, sólo pesa 67 kg, lo que la convierte en una de las más ligeras del mercado en su categoría.
Características:
—Disponibles como cámaras frigoríficas y congeladores, desde pequeños refrigeradores a pequeñas cámaras de congelación.
—Disponibles desde 1,6 KW hasta 14,6 KW de potencia nominal.
—Temperaturas de evaporación desde -5ºC a -45ºC.
—Potencial de Calentamiento Atmosférico (PCA) de 1, frente al PCA de 3.922 que ofrece el refrigerante convencional R404A.
—Pueden configurarse para la refrigeración positiva y negativa.
En línea con los nuevos requisitos medioambientales de la UE.Estas unidades de Panasonic cumplen con la nueva normativa europea en materia de eficiencia energética. La UE ha fijado como nuevo objetivo reducir las emisiones de efecto invernadero un 21% en 2030 comparando el promedio de emisiones del período 2009-2012. La nueva meta pretende ofrecer a fabricantes y consumidores un incentivo adicional para elegir alternativas respetuosas con el medio ambiente.
© 2016 - MARKET VISION.