
Además de otros, había obtenido dos de BSH, por sus desarrollos a la cocción por inducción. El de ahora se otorga por vez primera a un español.
Este mes de septiembre, la Universidad de Zaragoza ha compartido la noticia de que Óscar Lucía, catedrático e investigador del I3A (Instituto de Investigación en Ingeniería de Aragón), en la Universidad de Zaragoza, ha recibido el Premio IEEE Rudolf Chope de Investigación y Desarrollo por sus contribuciones científicas a la conversión de energía para calentamiento por inducción.
Dichos premios anuales los entrega la Sociedad de Electrónica Industrial del IEEE (Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos), calificada como la mayor organización profesional técnica del mundo (más de 450.000 ingenieros, científicos, tecnólogos y profesionales en más de 160 países).
Óscar Lucía es el primer español en recibir este galardón desde que fuera creado en 2008. Nacido en Zaragoza en 1983, es ingeniero industrial y doctorado en tecnologías electrónicas, ambos con Premio Extraordinario, por la Universidad de Zaragoza, y miembro senior del IEEE y presidente de la Academia Joven de España.
El premio reconoce su trayectoria científica en el campo del calentamiento por inducción, en el que ha investigado nuevas topologías electrónicas de potencia, el uso de nuevos semiconductores de potencia, y nuevas estrategias de modulación y control, que han conducido al diseño de electrodomésticos más eficientes, con mejores prestaciones, y mayor economía de diseño.
De 2007 a 2010 Óscar Lucía desarrolló su carrera investigadora con becas predoctorales DGA y FPU en la Universidad de Zaragoza y en BSH Electrodomésticos España. Desde 2010, trabaja en el Departamento de Ingeniería Electrónica y Comunicaciones de la Universidad de Zaragoza, donde actualmente es catedrático. Fue profesor visitante en el Centro de Sistemas de Electrónica de Potencia, en Virginia Tech, EE.UU., y en el Einstein Center y TU Berlín, Alemania.
Investiga en el Grupo de Electrónica de Potencia y Microelectrónica (GEPM) en el I3A. Sus principales líneas de investigación incluyen la conversión de potencia resonante, los dispositivos de banda ancha y el control digital, principalmente, aplicados a la transferencia de energía inalámbrica, el calentamiento por inducción, los vehículos eléctricos y las aplicaciones biomédicas. Ha publicado más de 100 artículos en revistas internacionales y 200 en conferencias, y es coinventor en más de 70 familias de patentes con más de 150 extensiones internacionales. Asimismo es coautor de algunos de los artículos más citados en el campo del calentamiento por inducción.
Óscar Lucía ha ganado, a lo largo de su carrera, el «Premio Agustín de Betancourt y Molina 2021» de la Real Academia Española de Ingeniería, el «2020 IEEE Industrial Electronics Magazine Best Paper Award», el «2023 IEEE CPE/Powereng Best Paper Award», el «BSH Industrial Innovation Award» en 2009 y 2018, y el «Premio a la Innovación Multidisciplinar de la Cátedra SAMCA de Desarrollo Tecnológico», entre otros. Es beneficiario de la Beca «Leonardo» de la Fundación BBVA.
© MARKET VISION