Web Analytics

Microsoft reunió en un encuentro virtual a su canal de distribución para mostrarle las oportunidades que ofrece el nuevo sistema operativo de la compañía, Windows 8.

Microsoft reunió en un encuentro virtual a su canal de distribución para mostrarle las oportunidades que ofrece el nuevo sistema operativo de la compañía, Windows 8.

Conducido por el director de Operaciones y Marketing de la compañía, Sebastián Lancestremere, congregó por videoconferencia, a través de Live Meeting, a más de 500 responsables del canal de distribución que forman parte del «ecosistema local» de la filial.

He aquí un resumen de la exposición de Lancestremere.

 

La nueva forma de trabajar de las pymes. La evolución de la tecnología está generando en el consumidor y en las empresas diferentes demandas. Los ciudadanos demandamos una conectividad permanente que nos permita estar siempre conectados desde cualquier dispositivo. Por su parte, las empresas necesitan aumentar la movilidad y la productividad de sus empleados dejando atrás la estructura tradicional limitada por las paredes de la oficina. Dotar a los empleados de dispositivos avanzados que se adapten a sus necesidades, con acceso a aplicaciones fáciles de usar, al mismo tiempo que acceden a un entorno seguro donde la privacidad y el cumplimiento de la normativa legal sea una máxima, es actualmente muy importante para las pymes.

En este marco, Windows 8 se presenta como una herramienta para conseguirlo que permite, sin grandes inversiones económicas, acceder a una experiencia sin precedentes. Y los partners de la compañía son fundamentales para poder acercar a las empresas españolas y sus empleados las inmensas oportunidades del nuevo SO.

«Durante meses y fruto de diversos estudios hemos detectado que, aunque las empresas de todo el mundo necesitan para su infraestructura TI ordenadores de sobremesa, realmente demandan o desean dispositivos móviles, como son las tabletas. Más del 88% de las pymes afirman decantarse por un dispositivo portátil para crear o editar documentos, leer documentos y para completar el trabajo de la oficina, lo que podríamos resumir en quiero un tablet, aunque lo que realmente necesito es un PC».

Windows 8 es un sistema operativo versátil capaz de ofrecer la misma experiencia de uso independientemente del dispositivo (tableta, PC o portátil), a través del tacto o el ratón y teclado, ya sea para consumir o crear contenido o de si nos encontramos en un entrono de ocio o de trabajo.

El sistema operativo además está disponible en cuatro ediciones simplificando el portfolio disponible. Windows RT, el nuevo miembro de la familia Windows, es la versión dirigida a dispositivos con procesador ARM; Windows 8 para consumidor final; Windows 8 Enterprise, la versión dirigida a grandes organizaciones y Windows 8 Pro, para profesionales y entusiastas de la tecnología que permite acceder a avanzadas funcionalidades relacionadas con la encriptación, la virtualización o la gestión del PC.

La nueva pantalla de inicio es totalmente personalizable gracias a las ventanas activas que proporcionan una interacción rápida y sencilla con las Aplicaciones, los contactos y el contenido.

La seguridad, la gran preocupación de las empresas, es uno de los pilares fundamentales del nuevo sistema operativo, con Windows 8 Pro, a través de funcionalidades como Trusted Boot, que protege al dispositivo desde el minuto 0, desde que se enciende hasta que se apaga; o BitLocker que protege los datos mediante cifrado y salvaguarda la información aun en el caso de que el dispositivo se extravíe.

 

Las Apps, una oportunidad de negocio. Microsoft destaca la importancia de las Aplicaciones, que ofrecen el acceso a información y todo lo realmente interesa al instante, gracias a la calidad de cada App.

«Además, las Aplicaciones para Windows 8 son una oportunidad sin precedentes para los desarrolladores, tanto para aquellos que elaboran sus propias Apps como para los que desarrollan para terceros}.

Según Microsoft, esto es posible gracias a la gran penetración del sistema operativo, tanto en el entorno empresarial como en el mundo de consumo; la posibilidad de acelerar y ajustar costes en el desarrollo gracias a herramientas gratuitas que permiten la creación de Apps en Windows 8 o Windows Phone 8 para cualquier dispositivo, y utilizando el lenguaje de programación que se desee; la flexibilidad del modelo de negocio de Windows Store, que beneficia al desarrollador al percibir un 80% de las ventas de la App; y el apoyo que ofrece la compañía a través de formación, soporte, participación en eventos, consultoría de forma gratuita.


[Publicado en MARKET VISION Suplemento 202 — diciembre 2012 ].

©


Cron Job Starts