Web Analytics

Este año, Electrolux y AEG aumentan prestaciones. Y Zanussi renueva todo, incluidas estéticas y logo, en libre instalación.

¿Cómo pueden resumirse las novedades del grupo Electrolux, para el mercado español, a partir de lo que vemos en la IFA?

—Primero podemos resumir lo que ha pasado estos tres años últimos: Hemos cambiado completamente toda la estética de AEG, en todas las categorías de producto, con la Neue Kollektion. El año pasado hemos renovado completamente Electrolux, sobre todo lavado y kitchen. Y Zanussi ha renovado su gama de encastre, y este otoño renueva la libre instalación.

¿Qué hacemos a partir de ahora en AEG y Electrolux? No revoluciones de diseño, pero sí productos con que mejoran notablemente las «performances».

En lavado, para AEG dos temas principales: Energía, con significativa evolución en eficiencia. Y Capacidad, que es precisamente algo de gran importancia para el mercado español.

También en lavado, para Electrolux: Capacidad, y Tecnología de Vapor.

En España AEG introducirá la primera lavasecadora que utiliza bomba de calor, con capacidad de 9 kilos en lavado 6 kilos en secado, clase A +++ –50%. Con programas normales para secar, y también de refresco de la ropa (por ejemplo para la que ha estado almacenada durante el invierno, que está limpia pero la queremos poner a punto).

Y quisiera llamar la atención sobre el hecho de que la bomba de calor, en secadoras, es el único segmento en gama blanca que está creciendo dos dígitos, pero además muy altos: 70, 80%. ¡Y parecía imposible cuando surgieron hace pocos años, porque costaban el doble que una secadora normal!

En Zanussi, hace poco cambiamos toda la línea built-in, con la gama Quadro, que trasladó a la imagen juvenil de la marca y sus precios más accesible algunas prestaciones que eran típicas de productos premium. Así pasó por ejemplo con las dimensiones de los hornos, que eran típicas de AEG. Hoy prácticamente todos los hornos de Zanussi son de 64 litros, y con clasificaciones energéticas excelentes.

Pues ahora llega la renovación en libre instalación, de una forma parecida. Cambio estético en todas las familias, renovación del logo, una imagen que evoca a una sonrisa. Concepto «fácil» por todas partes: cajones de uso fácil en frigoríficos, lavavajillas con botón de función «fácil» (lavado automático, media carga, rápido). Y tecnología que antes era de productos casi premium: bomba de calor en secadora, y lavavajillas A++ con empuñaduras en bandejas y programas automáticos de los más elevados en el mercado: una máquina muy preparada.

¿No se acerca demasiado, entonces, a marcas premium del propio portafolios del grupo?

—Podemos trasladar esta tecnología a niveles más asequibles, porque el año próximo vamos a lanzar una gama de lavavajillas, en AEG y Electrolux, de 13 y 15 cubiertos, con índices de eficiencia energética de hasta A+++, con motor inverter, muy silenciosos, algo no igualado por ninguna otra marca. Ése va a ser nuestro nivel premium en pocos meses. Así que la tecnología del nivel premium anterior puede acercarse a un producto más económico.

Por último, cabe añadir que Electrolux va a seguir apostando en cocción por inducción flexible (en un concepto muy profesional) y por nuevos desarrollos en cocción a vapor, tecnología de la que somos líderes absolutos.


[Publicado en MARKET VISION Suplemento 206 — ].

©


Cron Job Starts