Dentro de catorce días entrará en vigor la prohibición de viajar en tren con estos aparatos.
Hace pocos años, el entonces director general de Miró Electrodomésticos, Matteo Buzzi (que recientemente ha dejado la compañía para seguir un camino profesional diferente), residente en Barcelona, explicaba con entusiasmo que ya no utilizaba taxis cuando viajaba a Madrid: iba en tren de alta velocidad hasta la estación de Atocha, y allí se montaba en su patinete eléctrico, que transportaba consigo como equipaje desde su ciudad.
Esto ya no podrá ser así, para nadie, en adelante.
Sevilla fue la primera ciudad española que, ya en 2021, prohibió entrar en los vagones del metro con patinetes eléctricos, en días laborables y horas punta. Era por entonces, sobre todo para evitar molestias en instantes de apretujones de viajeros. Desde febrero del presente año 2023 en Cataluña está igualmente prohibido acceder a estaciones, andenes, y trenes de la Generalidad, y desde hace poco lo está en autobuses y metros de Barcelona, todo ello a raíz de que un patinete se incendiase y estallase en un servicio de los Ferrocarriles de la Generalidad, incidente ocurrido en noviembre de 2022.
En la Comunidad de Madrid está asimismo prohibido en el transporte público de la Comunidad, siempre que se trate de vehículos e instalaciones dependientes del Consorcio Regional.
Ahora Renfe introduce una prohibición similar en sus trenes de cercanías, regionales, de larga distancia y alta velocidad. Es decir, en todos. La prohibición afecta a patinetes, monociclos, y cualquier aparato de movilidad con baterías, excepto las bicicletas eléctricas, salvedad que no ha sido suficientemente explicada. También se exceptúan los vehículos especiales para personas de movilidad reducida.
Por el momento desconocemos si otras compañías de ferrocarril (que operan los trenes de alta velocidad Ouigo e Iryo) piensan adoptar la misma medida.
La prohibición se debe a las incidencias producidas en diversas ocasiones con estos vehículos, al incendiarse baterías defectuosas, deterioradas por el uso, o por una mala manipulación o por el empleo de cargadores inapropiados.
La prohibición de Renfe entrará en vigor el 12 de diciembre.
© MARKET VISION