El mercado ha vuelto a crecer, y el grupo va ganando cuota. «Estamos encantados».
—El año está yendo bien en Pae y está yendo bien para De'Longhi —dice Alez Barnett—. Parece que vemos ya una recuperación de mercado. Hasta julio, según los datos que manejamos de GfK, el crecimiento del mercado ha sido del 4% en valor, cosa que no veíamos desde hacía mucho tiempo. Y nosotros concretamente estamos ganando cuota. Sobre todo en café, no sólo en cafeteras Nespresso y Dolce Gusto, también en toda clase de automáticas. En enero lanzamos las Dedica, una gama con bomba que está teniendo mucho éxito, ultra-compacta, toda metálica, premium, a 199 € (que es un precio alto para la categoría). Ha sido tan buena la acogida que, gracias a este lanzamiento, la categoría de bomba, hasta entonces descendente, ha vuelto a crecer en España. Estamos encantados.
De lo que vemos en IFA ¿qué es lo más destacado para estos meses próximos en el mercado español?
—En Kenwood, la nueva generación de robots de cocina Chef Sense. Hemos mejorado el diseño, es mucho más fácil de abrir, hemos cambiado la salida de potencia, mucho más eficiente, todo es electrónico … y define a partir de ahora la estética de los robots de la gama más classic. Los Chef Sense se moverán en un nivel de precios de 599 y 669 euros.
En conjunto, en robots hemos simplificado un poco la familia. Tenemos la gama de entrada, que se llama Prospero; la gama de repostería y diseño, que es kMix; un modelo versátil y potente, de 1.100-1.200 watios; y el robot que cocina, Cooking Chef. Es decir, cuatro gamas de producto: principiantes, repostería-diseño, versatilidad total y versatilidad más cocina. Kenwood dispone de otros productos, pero el mercado de robots todavía es pequeño en España, así que nos vamos a centrar en esas cuatro gamas.
Con De'Longhi ya habíamos lanzado la cafetera PrimaDonna XS en enero, un producto top de 1.300 euros. Hemos lanzado una gama de cafeteras más económica, ultra compacta, que se llama Autentica; el top de esta gama, a unos 899 euros, lleva el LatteCrema System, que crea una espuma perfecta para capuccino, y en un diseño ultra compacto y un precio bastante más asequible; y vamos a lanzar ahora un modelo sin sistema de capuccino, con vapor clásico, en versión digital y en versión manual. Estamos apostando por diseño ultra-compacto, porque el tamaño de cocina española es más pequeño que la media europea.
Otro lanzamiento importante ahora para España es Jovia, una máquina para sistema de café Dolce Gusto, a 79 euros precio de entrada. Como sabes, hay dos fabricantes con licencia Dolce Gusto de Nestlé. Es la primera vez que Dolce Gusto ha permitido que sus diseños de máquina sean diferentes. Nuestra cafetera es muy compacta, muy moderna, en diseño minimalista, y viene en tres colores.
Por último, en Braun lanzamos una nueva minipimer, 5V, que sustituye a la serie 5 actual. Son 21 velocidades, botón turbo, y un diseño ergonómico que permite hacerlo todo con una mano: la gente quiere tener la otra libre para coger el vaso o hacer tareas diferentes.
A destacar también que Braun, muy fuerte en minipimer, va a atacar ahora el mercado de batidoras de vaso con un modelo de precio asequible y altas prestaciones, vaso Thermoresist que soporta agua fría y caliente sin romperse, y tres programas, incluido picar hielo.
[Publicado en MARKET VISION Suplemento 212 — septiembre 2014 ].©