Las nuevas consolas abren, también, nuevas posibilidades de juego, sociales y más intensas.
El salón internacional del juego digital Gamescom, que se celebrará este año por quinta vez en Colonia, Alemania, no sólo será uno de los más fuertes de la historia del evento en términos de oferta, sino también el de alumbramiento de una «nueva (o próxima) generación de juego» («next generation of gaming»).
Organizado conjuntamente por Feria de Colonia y la Asociación Federal (alemana) de Software de Entretenimiento Interactivo, tendrá lugar del 21 al 25 de agosto, y permitirá descubrir tres grandes tendencias:
— Una nueva generación de hardware, con consolas que van de la Microsoft Xbox One a la Sony PlayStation 4, ambas de próxima aparición, pasando por la Nintendo WiiU, que ya fue lanzada hace pocos meses.
— La intensificación de la experiencia de juego.
— La emergencia de nuevas oportunidades de juego, gracias al cruce de plataformas («cross-platform»). Sin que por ello disminuyan las tendencias de juego social y de juegos móviles, que siguen en auge.
Muchas de esas tendencias vienen definidas por la primera, es decir, las posibilidades que aporta el nuevo hardware, tales como la tecnología de sensor Kinect que llevará la nueva Xbox One, o las nuevas formas de comunicación inteligente en la Sony PlayStation 4, que permiten enviar videojuegos y pantallazos directamente por redes sociales, o las innovadoras ideas de juego multipantalla que permite la Nintendo WiiU.
Gamescom contará con más de 600 expositores de 40 países, distribuidos por una superficie de exposición de 140.000 m2, que se espera que reciban a unos 275.000 visitantes.
Entre otros expositores, están confirmados nombres como Microsoft, Sony y Nintendo. Pero también: Activision Blizzard, Betsheda Softworks, Bigpoint, Deep Silver/Koch Media, Electronic Arts, Konami, Ncsoft, Rot Games, Ubisoft, Wargaming and Warner Bros., AK Tronic, astragon, Bigben Interactive, bitComposer, Caseking, CD Projekt, Fishlabs, flashpoint, Gaya Entertainment, Kalypso Media, Korea Creative Content Agency, Mad Catz, Medion, Nvidia, Razer, Roccat, Ukie y Turtle Entertainment. En primicia se presentarán Electronic Arts y LG Electronics. Parte de la zona expositiva corresponde a la conferencia de desarrolladores GDC Europe y al festival urbano gamescom.
Habrá participaciones agrupadas de 15 países, incluyendo una de España. Y el país invitado será Francia (en años anteriores lo fueron Canadá, Gran Bretaña y Corea), acción preparada conjuntamente con el Sindicato Nacional francés del Videojuego; Francia es uno de los grandes mercados del sector en el mundo, con 28 millones de jugadores y una cifra de negocio de 2.800 millones de euros.
[Publicado en MARKET VISION Suplemento 205 — julio 2013 ].©