Un nutrido programa de acompañamiento, con jornadas y conferencias.
Un nutrido programa de acompañamiento, con jornadas y conferencias.
Con una oferta caracterizada por el volumen de novedades y un gran ambiente profesional cerró sus puertas Climatización 2015, que, organizado por Ifema, se celebró del 24 al 27 de febrero en los pabellones de Feria de Madrid. Se mostró lo último en equipos y soluciones de los sectores de aire acondicionado y ventilación, refrigeración y calefacción, presentado por 590 empresas. Acudieron 44.693 profesionales de 65 países.
Innovación tecnológica, eficiencia, compromiso medioambiental, diseño y confort fueron los ejes en torno a los cuales giró la oferta de este salón, escaparate del sector. Cobraron marcado protagonismo los cambios normativos que afectan a la industria, con especial atención, este año, a los refrigerantes, tanto en la oferta expositiva como en las múltiples actividades que se desarrollaron durante estos cuatro días.
Los resultados de esta edición señalan una alta cualificación profesional, con especial presencia de representantes de empresas instaladoras, que significaron un 20,2%; empresas de mantenimiento, con un 14,8%, e ingenierías, con un 11,5%.
También ha sido significativo el alcance nacional de esta convocatoria que ha recibido profesionales de toda España y que, tras Madrid, con el 41% de los visitantes, se sitúan en este orden: las Comunidades de Andalucía, Cataluña y Valencia. En referencia a la afluencia internacional, que ha supuesto un 8,7% con presencia profesional de 65 países, destacan los visitantes de Portugal, que han representado algo más del 43% del registro internacional.
Complementando la exposición comercial se celebró un amplio programa de actividades, presentaciones y talleres, etc., que hicieron de Climatización el epicentro de la actualidad sectorial. Las más de 50 conferencias enmarcadas en Foro Clima, así como las sesiones plenarias sobre «La bomba de calor: calefacción y agua caliente sanitaria (ACS)»; «Eficiencia Energética Sostenible en Edificios y Retrocommissioning como mejora del rendimiento en Edificios Existentes» y una mesa de debate sobre «Refrigerantes: situación presente y futuro», congregaron aproximadamente a 2.300 profesionales.
Los talleres de Técnicas Aplicadas (Taller TAC), organizados por Asefosam (Asociación de Empresarios de Fontanería, Saneamiento, Gas, Calefacción, Climatización, Electricidad, Mantenimiento y Afines de Madrid), así como, por primera vez, la celebración de un Taller de Refrigeración, organizado por Aefyt (Asociación de Empresas de Frío y sus Tecnologías), reunieron en su conjunto a cerca de 4.000 asistentes.
Como en ocasiones anteriores, Climatización dedicó un espacio a reconocer el esfuerzo de las empresas en I+D+i, a través de su Galería de Innovación que, en esta ocasión y en línea con el importante avance reflejado en la oferta del salón, se presentó especialmente potenciada, con una selección de 14 productos de auténtica vanguardia.
[Publicado en MARKET VISION Suplemento 216 — mayo 2015 ].©