Llega a nuestro país la marca francesa que se preocupa por ti.
¿Nunca te ha pasado que, después de trabajar mucho sobre un asunto, de repente descubres un detalle que estaba ahí pero que te aporta una visión diferente? De camino hacia el acto de prensa, la responsable de Marketing de Brandt España se percata. Mira que ya sabía cómo se llamaba el hotel escogido para el encuentro con los medios. Pero no había visto lo fácil que es asociarlo con el «claim» de la marca.
El hotel, cerca del madrileño Paseo de Recoletos, es uno de esos edificios nobles escondidos en la ciudad, un palacete del siglo XIX recuperado mediante una combinación de modernidad y de respeto a las raíces. Y lleva el nombre «Only you», «solo tú». Llegando a sus puertas, Ana Ciprés se da cuenta de la afortunada coincidencia. El «claim» de Brandt es «Contigo siempre». Vaya, no es lo mismo, pero la personalización es clara: solo tú, siempre contigo. Parece (y es) una declaración de amor.
¿Quién la hace? Una marca. Nueva. Que llega para hacer contigo un recorrido largo. Porque «no venimos solo a comercializar, sino a hacer marca», a construir, a trabajar para un futuro sólido —dice José Sam Emeterio, «country manager»—.
Estamos hablando, en efecto de Brandt. La marca bandera de la empresa del mismo nombre, con sede en Francia, hoy en día en manos del grupo argelino Cevital.
La presentación tuvo lugar muy a finales de octubre, poco después de que hubiera tenido lugar otra de De Dietrich, asimismo perteneciente a Brandt pero que el grupo ha preferido distribuir a través de un importador especialista en el canal más apropiado para una marca de gama alta centrada en cocina.
Como ha tenido lugar poco antes de que se cierre este número de noviembre, dejamos para el siguiente una información más elaborada, pero puede anticiparse lo siguiente:
— Brandt Espagne tiene su domicilio en Madrid, en un edificio próximo a la torre Picasso. Integran su equipo directivo José San Emeterio en calidad de «country manager»; Ana Ciprés, directora de Marketing y responsable de cadenas verticales; Isabel Colmena, directora de Administración Comercial; y Xabier Mikeo, director de Servicios y responsable de logística. Cuenta con una fuerza de venta que, como el «country manager», han sido reclutados mayoritariamente entre antiguos colaboradores de Fagor Electrodomésticos.
— La empresa lanza de inmediato un catálogo compuesto por 80 referencias, que en marzo de 2015 se ampliará con artículos adaptados para el mercado español.
— Arranca con un repertorio de producto muy centrado en cocción, que es asimismo la principal especialidad de la casa, pero incluye igualmente frío y lavado, de libre instalación y de encastre.
— El objetivo es lograr una facturación de 15 millones de euros ya el año próximo, y de 50 millones para 2020. En cinco años pretende conseguir una cuota del 3% en el mercado español de línea blanca.
— Brandt quiere ser «una de las mejores alternativas en la oferta de electrodomésticos para los consumidores, desde una relación con la distribución y los clientes cercana y resolutiva, ofreciendo las soluciones más innovadoras a precios competitivos».
— La marca se define como moderna e innovadora, responsable, robusta y segura, pensada para mejorar la calidad de vida de los usuarios.
«La estrategia de distribución se dirige hacia los principales agentes de mercado mediante una política selectiva y acuerdos de largo recorrido. Pretende ofrecer una marca que mejore la rentabilidad de los canales con una gama completa de producto. También va a apostar por una colaboración cercana y constante y un servicio y atención impecables».
Pronto veremos acciones de comunicación que se irán implementando de forma progresiva, en buena parte aprovechando los recursos que ofrecen las nuevas tecnologías y concretamente internet. Esto incluye una comunicación bidireccional constante a través de la web y redes sociales.
[Publicado en MARKET VISION Suplemento 213 — noviembre 2014 ].©