Web Analytics

Beko comienza una nueva etapa en nuestro país, en la que el marketing y la comunicación deberán aumentar la notoriedad de la marca.

Poco después partiría para una presentación similar en Valencia, y después continuaría viaje por Europa, teniendo previsto regresar a España en octubre y noviembre, a fin de visitar ciudades del Sur y del Norte de la península.

La acción se enmarca en una nueva política de la casa, orientada a aumentar la notoriedad de la marca o, como ahora se dice, la visibilidad de la misma.

Beko lleva doce años trabajando directamente en nuestro país, pero quiere abrir ahora una nueva época, en la que el marketing y la comunicación ganarán importancia.

«A nivel internacional hay una apuesta muy importante del grupo Arçelik por la marca Beko, y a nivel local queremos elevar su reconocimiento por parte del consumidor. En algunos países, como el Reino Unido, estamos entre los principales operadores del sector, y en Francia y Polonia estamos protagonizando crecimientos muy rápidos; en países asiáticos bien relacionados con Turquía superamos participaciones del 20%», dice Manuel Royo, director de Marketing de Beko Electronics España.

Hay casos de liderazgo todavía más contundente: Beko es la primera marca en Lituania con un 16%, líder absoluto en Azerbayán, una de las tres principales marcas de Bélgica y Argelia, y está entre las cinco primeras en Rusia y Ucrania.

«En España llevamos años trabajando muy bien con la distribución, que conoce el producto y valora su calidad, prestaciones y características, pero el reconocimiento de marca es todavía muy bajo. Con acciones como ésta pretendemos ir familiarizando al consumidor con la marca, y facilitar el trabajo a las tiendas, en el sentido de que será más fácil vender Beko si, cuando el cliente entra en el establecimiento, la marca ya le resulta conocida».

Beko Electronics pertenece en efecto al grupo turco Arçelik, el cual a su vez es parte del grupo Koç, uno de los 500 mayores holdings industriales del mundo según la revista «Fortune», con actividades en energía, petróleo, banca, automoción… Dentro de eso, Beko Electronics comercializa línea marrón con la marca Grundig y línea blanca con la propia Beko, además de fabricar para marquismo.

Beko Electronics España nació en 1999, comenzando a trabajar con Carrefour (marca Bluesky) y tiendas Expert (Bru) en el año 2001, al año siguiente con Eroski para su marca Ecron, y en 2006 con El Corte Inglés para sus marcas Saivod, Sywood y Ansonic. Con marca propia Beko trabaja en las cadenas Miró, Urende y Conforama, y con los grupos Sinersis (Milar, Tien 21, Confort), Euronics, Fadesa-Expert, Activa, Segesa-Redder y Cedise.

«Beko es una marca europea, por lo que tiene como seña de identidad la calidad y el diseño que distingue al producto hecho en Europa, pero que busca ofrecer ese conjunto de imagen y de prestaciones a un precio adecuado, sin tener que pagar un plus innecesrio», dice Manuel Royo; y sin olvidar el compromiso medioambiental, que también es carta de presentación europea.

Se caracteriza también por una gran profundidad de catálogo en todas las categorías de producto, de la que puede extraer los modelos que den mejor respuesta a las necesidades del consumidor local y de la distribución que canaliza los electrodomésticos. En el autobús del roadshow mostró frigoríficos de libre instalación, combis, side-by-sides, producto de encastre, lavadoras, secadoras y lavavajillas.

A destacar, la lavadora Beko XL9, con capacidad de 9 kilos, display digital, selector de temperatura, seguridad antidesbordamiento, bajo consumo de agua (59%) y clase energética A-20% (o el equivalente en etiquetado, cuando se vaya aplicando el reglamento respectivo a la nueva etiqueta energética). Y el frigorífico side-by-side Beko 4 More, de 605 litros de capacidad, en inoxidable antihuella, con dispensador de agua y hielo, y cuatro puertas, para una organización más eficaz del espacio, y acorde con las necesidades de conservación de cada grupo de alimentos.

Según Cem Akant, desde hace tres años director general de Beko España, «los productos Bekop ofrecen la más alta tecnología, a un precio adecuado». El director comercial es, desde 2007, Santiago Páramo, buen conocedor del sector por sus anteriores experiencias en Daewoo y Haier; ha sido corresponsable de definir la nueva estrategia de Beko en el mercado español, orientada a ganar participación y posicionar la marca entre las líderes del sector.

De momento —dice Manuel Royo— los objetivos no están cuantificados, no son numéricos. «Estamos en un momento de mercado difícil con caídas mensuales importantes, pero también es un momento de oportunidad para Beko, sabiendo que tenemos un gran recorrido por delate. ¿Nuestra prioridad? Situar la marca en el mayor número de tiendas posibles, ganar visibilidad, y lograr que el consumidor español reconozca la marca». Y a ese fin irán encaminadas todas las acciones de este año.


[Publicado en MARKET VISION Suplemento 192 — mayo 2011 ].

©


Cron Job Starts