La cifra se alcanzó en junio, poco más de medio siglo después del primer Nikkor para SLR.
Ha sido en junio, aunque se comunica ahora, una vez debidamente contrastadas todas las cifras. En efecto, en ese mes el grupo Nikon alcanzó una producción acumulada de 100 millones de objetivos Nikkor para cámaras con objetivos intercambiables, lo que constituye un hito importante.La propia marca Nikkor tiene 84 años de vida (como marca registrada), y una historia industrial de 83 años, desde que, en 1933, presentase los primeros objetivos fotográficos aéreos (Aero-Nikkor). Mientras que sus primeros objetivos para cámaras SLR (réflex) fueron presentados en 1959, por lo que lleva 57 años trabajando en el mercado de los objetivos intercambiables.
El nombre original del grupo japonés era Nippon Kogaku KK, conocido de forma abreviada como Nikko. Más tarde añadiría la «n» a la marca del fabricante de cámaras, pero los objetivos adoptaron la «r», cosa que era habitual entonces en la nomenclatura de objetivos fotográficos, según informa la empresa.
Hoy, los objetivos Nikkor de Nikon comprenden más de 90 tipos, desde los de distancia focal fija (en ángulos de visión desde ultra gran angular hasta superteleobjetivo), hasta los ojo de pez, zoom, micro y PC-E, y los objetivos 1 Nikkor para cámaras avanzadas con objetivos intercambiables. En este caso (intercambiables, sean o no SLR), siempre, y desde 1959, con montura F.
En 2013, Nikon inició el desarrollo y la implementación de Optia, un dispositivo para medir todas las formas posibles de aberración que se producen con los objetivos fotográficos, así como un simulador de imágenes específico que se utiliza junto con dicho dispositivo. Esto ha permitido simular, en la fase de diseño, qué ocurriría fotografiando con los nuevos objetivos en desarrollo, y mejorar así los prototipos. De este modo se ha logrado aumentar el control de los objetivos, no sólo en cuanto a resolución, sino también a funciones como el difuminado (también conocido como «bokeh»), la reproducción de texturas y la sensación de profundidad. El sistema basado en Optia ha permitido crear el nuevo AF-S Nikkor 105 mm f/1.4E ED, del que hemos facilitado recientemente información en MARKET VISION, y que personifica el concepto de diseño de «alta fidelidad tridimensional».
© 2016 - MARKET VISION.