PcComponentes publica un estudio de mercado y lo acompaña de consejos para los consumidores.
Según un estudio de PcComponentes que ha compartido con los medios, realizado en colaboración con la Universidad Rey Juan Carlos, el 72% de los españoles aprovecha los descuentos del Black Friday para invertir en productos tecnológicos.
«Los datos de nuestro estudio ponen de manifiesto que la tecnología es uno de los productos estrella de Black Friday. Por eso, desde PcComponentes seguimos posicionándonos como el aliado de los españoles que van a adquirir ese producto que jugará un papel clave en su día a día», dice Alicia Vicente, Brand & Communications manager de PcComponentes. Smartphones, robots aspiradores, ordenadores, freidoras por aire o smartwatches se han convertido en compañeros inseparables, y gran parte de la población espera a los descuentos del Black Friday para renovar estos dispositivos o adquirir otros nuevos, dice Alicia Vicente.
Bajo el nombre «Del usuario digital a la sociedad hiperconectada», el estudio analiza las tendencias de consumo entre los españoles para conocer cuáles son las preferencias y hábitos de compra. Un 38% de los encuestados tienen previsión de gastar entre 100 y 500 euros en esta campaña, un 6% sube la horquilla a un gasto de entre 500 y 1.000 euros, mientras que un 11% afirma no tener límite establecido. Galicia encabezará el gasto: hasta un 10% de los gallegos planea gastar entre 500 y 1.000 euros.
El estudio revela que, contrariamente a lo que ocurre con la moda o el calzado, el 39% de los españoles dedican tiempo a investigar sobre los gadgets que quieren adquirir durante las semanas previas para hacerse con las mejores ofertas y adquirir solo aquellos productos que realmente necesitan.
Además de los descuentos, los españoles valoran las devoluciones gratuitas y la resolución rápida y personalizada de incidencias. Un 75% de los encuestados considera importante o muy importante que las devoluciones de los productos adquiridos durante el Black Friday sean sin coste.
Desde PcComponentes ofrecen cuatro consejos para orientar a los consumidores en este próximo Black Friday:
- Realiza tus compras en tiendas de confianza: ecommerces cuyo aspecto y construcción esté cuidado, o donde hayas realizado compras con anterioridad o cuenten con un servicio de atención gestionado por expertos.
- Revisa siempre las condiciones de compra: puede que encuentras grandes ofertas en determinados sitios web, pero a la hora de realizar el pago el importe sea mucho mayor del esperado. Es recomendable chequear que los envíos y/o devoluciones sean gratuitos, qué facilidades de pago ponen a disposición o, incluso, que proporcionen garantía de sustitución. Puesto que muchos españoles aprovechan el Black Friday para hacer sus compras navideñas, es fundamental informarse de si el ecommerce cuenta con plazo ampliado de devoluciones.
- Presta atención a los precios de venta y no solo a las ofertas: en épocas de grandes descuentos es muy fácil dejarse llevar por el porcentaje de descuento sin tener en cuenta cuál es el precio real del producto. Conviene hacer una búsqueda del histórico de precios. Desde las fichas del artículo alojadas en la web los españoles pueden consultar la evolución de precio que ha tenido, para evitar rebajas que no son reales.
- No olvides recurrir a las experiencias reales de otros compradores y al consejo de los expertos: antes de realizar una compra de un producto tecnológico es fundamental tener en cuenta si se ajusta realmente a las necesidades. En las opiniones de otros compradores los consumidores pueden conocer detalles de las experiencias previas que sean muy útiles.