Web Analytics

Un punto de cita obligada para compradores internacionales, y una oferta atractiva de Jata, que se renueva cada año.

MARKET VISION REVISTA 221-222

Jata viene exponiendo en Ambiente de Fráncfort desde 2005. Once años ya, ininterrumpidos. Con un stand que comenzó siendo modesto, y en el que llamaba mucho la atención la tabla de planchar-escalera, el producto de la casa que, junto con las planchas de asar, es el que tiene una presencia continuada más prolongada en el salón. El stand ha ido creciendo y situándose en mejor posición dentro del mapa de palacios del recinto, siendo ya un punto de cita obligada para algunos clientes internacionales, y una marca a descubrir por actores que buscan novedad y algo diferente para los distintos países.

Ampliando presencia en menaje.


«Ambiente es una feria con pequeño electrodoméstico, familia a la que damos mucha importancia en el stand, pero todavía es más relevante aquí el menaje, y este año hemos querido dar un paso más con la gama de Jata Hogar, con la intención de que cada año vaya creciendo en importancia», dice Guillermo García, director general de Jata. «Traíamos, por ejemplo, dos gamas de sartenes, ahora mostramos seis, dando amplitud a la oferta: de hierro esmaltado, de acero-carbono, dos modelos de aluminio prensado y tres de aluminio forjado, con distintos tipos de antiadherente». La división Jata Hogar lleva a Ambiente asimismo su línea estrella de básculas y balanzas, que siguen representando la mayor facturación de esta área de hogar dentro de la compañía. «Tenemos una báscula Bluetooth que no sólo permite medir el peso y la proporción de grasas, sino que pasa los datos al teléfono móvil para que puedas controlar tu evolución, ya a la venta en 'La Tienda en Casa'. Y el mismo concepto se aplica a una nueva balanza de hasta 15 kilos que ya presentamos en IFA el pasado septiembre, y que ahora llega al mercado, también en España».

La taza de café que nunca se vuelca, y una olla a presión que jamás pierde vapor.


Cafeteras de acero inoxidable, una nueva gama de Termos Inox (con silicona en la base y en el cuerpo), una taza mágica (registrada y protegida en España, Portugal y otros mercados) y ollas a presión innovadoras vienen a completar ese apartado. La taza mágica es el famoso «travel mug» de las películas, donde uno lleva el café o la bebida caliente que sea, de casa al trabajo, o en cualquier desplazamiento que pueda imaginar; con la novedad en este caso de que es imposible que se vuelque en la mesa y arruine los papeles de oficina: al posarla sobre cualquier tipo de superficie se activa una ventosa que la inmoviliza, y que sólo se desactiva al empuñarla hacia arriba por el asa.
Muy destacable es la olla a presión estanca sin válvula de salida de vapor. Las ollas tradicionales tienen una válvula (sea de rosca o de caída al peso) que, en cuanto se alcanza la presión correspondiente, comienza a liberar vapor, siendo esa la señal para «bajar el fuego». Esta nueva olla tiene todos los sistemas de seguridad, pero el vapor no sale a menos que el usuario la olvide sobre el fuego y sea imperativo, precisamente por seguridad, dejarlo salir; salvo en ese caso, no es necesario esperar a ver que sale vapor para regular la llama o los grados de la placa eléctrica: lleva un marcador en su parte superior que indica el momento oportuno para bajar la temperatura de la placa, y, como en circunstancias normales no deja salir vapor, la cocción se hace más rápido y de forma silenciosa, se ahorra energía, no hay olores en la cocina, y se mantiene toda la humedad y el sabor de los alimentos.

Máquinas de coser, limadurezas, cafeteras de goteo, exprimecítricos semi-profesional: puntos de atención.


Menos la línea «farma», Jata lleva a Ambiente toda su gama de producto, lo que, además de hogar, comprende electro, belleza y costura. La mayoría de las novedades de la feria son conocidas en España, presentadas a lo largo del pasado año y que ahora lanza a exportación.
Costura es un mercado muy complicado, de lineales cortos, pero muy estable. Jata entró en un momento de oportunidad hace cinco años y ahora se mantiene tercero en el mercado español por detrás de los dos líderes (Singer y Alfa), arañando cuota cada año, sin estridencias. Ha renovado su gama con el lanzamiento de dos máquinas de coser manuales y una electrónica, apoyada con un moderno costurero.
En la línea de belleza ha lanzado un limadurezas que ha estado entre los productos de mayor éxito en 2015, y en Navidades sacó un modelo dos-en-uno que, cambiando el cabezal, se convierte en una depiladora-rasuradora. Podía verse en Ambiente.
En electro mantenía la representación de todas las gamas: un centro de planchado, envasadoras, cafeteras de goteo, exprimidores, sandwicheras, planchas de asar…
El mercado de las cafeteras de goteo se ha complicado un poco por dos causas: la competencia de las cafeteras de cápsulas, y las exigencias de la nueva legislación. Por ejemplo, la norma que, en aras a una mayor eficiencia energética, obliga a que los pequeños electrodomésticos se desconecten al cabo de un número de minutos. «Esto seguramente tiene más sentido en otros aparatos que en las cafeteras de goteo, una de cuyas ventajas es que te mantienen el café caliente durante largo rato». A despecho de estos inconvenientes normativos que afectan al potencial del mercado, Jata lanzará una novedad importante de cara al otoño.
Hermanos pequeños y más o nuevos colores son a veces la clave de la ampliación de gama. Así ocurre con el exprimidor de cítricos, de 160 watios, muy potente y de aspecto profesional, en el que ahora se lanza una versión más compacta, más «doméstica» tanto por precio como por capacidad, pero manteniendo potencia. O en las sandwicheras, de elegante color negro, hasta ahora en versión de cuatro y ahora de dos piezas.

Planchas de asar y grills, con accesorio para cocinar la mejor tortilla de patata.


Llegamos al plato fuerte de Jata: las planchas de asar, «normales», vitromagic o de terracota. En el stand de Jata son siempre un artículo que despierta gran interés, y son el córner de producción española. «Todo el producto que ves aquí está fabricado en España». Como novedad destacada el modelo de 2.500 watios con nuevo antiadherente de aspecto granito, en cuatro capas (en el mercado lo normal es aplicar dos, o como máximo tres capas), lo que da mucha más solidez y garantía al producto.
También, el grill GR266, que, siendo un artículo ya conocido, se ha reinventado con un accesorio-sartén, de dos piezas que se cierran casi herméticamente, de tal modo que logran una función horno para cocinar mejor el interior de los alimentos. El cocinero vitoriano Senén, ganador de premios a la mejor tortilla de patata, ha encontrado en el producto la mejor forma de trasladar a los hogares su receta: «la mejor tortilla de patata necesitaba el aparato perfecto para su preparación, y Senén, tras ver lo que había en el mercado, nos contactó para desarrollar el accesorio», que, por otro lado, no sólo permite elaborar tortilla de patata, sino que ya propone una docena de recetas variadas que hacen uso del grill y su accesorio, para preparaciones culinarias rápidas, limpias y sabrosas, que pueden realizarse en cualquier domicilio, oficina o bar.

Mostrap, el pequeño electrodoméstico que limpia de mosquitos toda una zona.


Por último, una nota sobre el Mostrap, el producto atrapa-mosquitos que constituye una especialidad reciente de Jata, y que está progresando sin prisas pero sin pausa, casi por el boca-oreja. Tiene que vencer la desconfianza de un usuario desengañado por tantos otros productos que prometían milagros, y necesita además una explicación para que el usuario comprenda bien su función: no está pensado para sacarlo al jardín la noche en que quieres cenar, porque Mostrap no logrará eliminar los mosquitos en diez minutos. «El concepto es el siguiente: saca Mostrap al jardín, no lo apagues de día ni de noche, déjalo trabajar varios días, y lo que verás es cómo se corta el ciclo de reproducción del mosquito, y, puesto que los mosquitos suelen ser muy “residentes” (de tal forma que en un jardín la población de estos insectos es básicamente estable), con este aparato vas a eliminar por completo su presencia. Utilizando Mostrap de forma continuada vas a asegurar poder salir tranquilamente a cenar, en verano, a exteriores en los que, antes, ni te plantearías hacerlo porque sabes que te iban a comer los mosquitos. Por esa razón, Mostrap es un aparato que se está vendiendo bien en Barcelona, Levante, Andalucía y Madrid (las zonas de mayor problema de mosquitos, y de más población de consumidores), y con el que las ventas están yendo a más, fundamentalmente gracias a que los usuarios que lo prueban están satisfechos y se lo dicen a sus amigos».


Descargar Página en PDF

icon-pdf



Publicado en MARKET VISION - Revista Número 221-222 - Mayo 2016
© 2016 - MARKET VISION.

©


Cron Job Starts