Además, 4 euros por unidad, de las 3.000 primeras que venda, irán a programas socioeducativos.
La marca de pequeño electrodoméstico Jata ha sumado esfuerzos con la ONG «Save The Children» para fortalecer su programa de Lucha contra la Pobreza Infantil en España #QueNadieQuedeAtrás, y apoyar a 3.300 niños y niñas y sus familias vulnerables en riesgo de exclusión. Fruto de esta alianza, Jata ha donado purificadores de aire con lámparas germicidas para cada uno de los centros CRIA con los que cuenta la ONG en el país, situados en Madrid, Vizcaya (Baracaldo), Sevilla y Toledo.
El objetivo es mejorar la calidad del aire interior de estos espacios y potenciar un ambiente más saludable y libre de virus y bacterias, tanto para los voluntarios como para los niños y niñas y las familias que acuden a estos centros para recibir refuerzo escolar o realizar actividades de ocio y tiempo libre.
Esta acción solidaria se complementa con el lanzamiento de 3.000 unidades de estos dispositivos, de los que Jata destinará a Save The Children 4 euros por cada unidad vendida, lo que ascenderá a un total de 12.000 eurps. Los fondos recaudados se asignarán a los programas socioeducativos que la organización lleva a cabo durante el curso escolar en los CRIA, espacios propios en los que atiende a un total de 585 niñas y niños de entre 3 a 18 años. En total, en toda España, Save The Children atiende a más de 3.000 niños y niñas a través de sus programas de lucha contra la pobreza infantil.
La firma del acuerdo de colaboración se ha producido en el Centro de Recursos para la Infancia y Adolescencia de Save The Children en el distrito madrileño de Puente de Vallecas, entre el gerente de Jata, Guillermo García, y el director de los centros propios de Save The Children en España, Alejandro Benito.
El purificador germicida de Jata es un sistema de limpieza de aire para espacios cerrados como los centros educativos. Se trata de un dispositivo compatible con personas que actuará en las aulas de los centros de Save The Children como escudo sanitario y eliminará el 96% de los virus, gérmenes y baterías del ambiente.
Este sistema contiene la acción germicida de la luz ultravioleta UV-C encapsulada, lo que lo hace seguro para las personas y ofrecerá a los centros CRIA de la ONG aire limpio en aquellas aulas en las que se produzcan rotaciones de niños y niñas y voluntarios, puesto que puede limpiar el aire mientras el espacio está habitado o con tránsito de gente.
Los espacios cerrados suponen uno de los principales focos de contagio de Covid-19, debido a su transmisión a través de partículas de aire. Un riesgo que aumenta en algunos enclaves concretos como centros educativos.
© 2021 - MARKET VISION.