Una nueva campaña de comunicación a 360º, de Euronics, incluye innovadoras acciones de marketing viral en redes sociales, junto con PLV y acciones convencionales.
Una nueva campaña de comunicación a 360º, de Euronics, incluye innovadoras acciones de marketing viral en redes sociales, junto con PLV y acciones convencionales.
Según la profecía milenaria de los mayas, se acerca el fin del mundo. Nuestro planeta podría estar viviendo sus últimos días. Y Euronics se ha propuesto poner en marcha un ambicioso plan para salvar la especie humana.
Éste es el planteamiento de un juego muy especial, titulado «Operación Fin del Mundo». Conviene acaparar provisiones y marcharse a iniciar una nueva vida en otro planeta. Y no hay mejor sitio para ello que en los puntos de venta de Euronics.
La acción de marketing integral combina comunicación online y offline.
Los objetivos de la campaña son:
—incrementar el número de fans y seguidores en las principales redes sociales,
—generar tránsito de clientes en los puntos de venta físicos.
El eje de comunicación online comprende acciones vinculadas a una adictiva aplicación desarrollada para Facebook, cuyo objetivo es multiplicar el número de fans y viralizar la campaña con el apoyo de Twitter y YouTube.
La misión comienza en la página que Euronics tiene en Facebook, donde se encuentran, en posición de despegue, todas las naves necesarias para que cada participante pueda salvar a todos los amigos que quiera. Esta original aplicación ha sido diseñada por el Departamento de Comunicación de Euronics conjuntamente con el partner tecnológico NetaService y con la agencia de comunicación Impacta.
La dinámica de la promoción consiste en que los participantes inviten a sus amigos de Facebook a subirse a sus naves y así «salvar la especie». Al completar una nave con 5 amigos, cada participante obtiene un código para participar en el sorteo de un gran premio compuesto por «los 25 electrodomésticos imprescindibles para iniciar una nueva vida en otro planeta». Los acompañantes de la nave premiada tendrán un viaje más entretenido gracias a los 5 nuevos iPad que obtendrán por formar parte de la tripulación vencedora.
La acción se viraliza cuando los amigos del tripulante principal crean sus propias naves para invitar a nuevos amigos y optar, de este modo, al gran premio. Cuanto mayor sea el número de naves en que uno se sube, más posibilidades de ganar.
Adicionalmente, el spot de TV se emite en el canal de YouTube de Euronics, se twittean las ofertas, se realizan acciones de publicidad en medios online y la campaña tiene presencia destacada en la web de Euronics.
La estrategia offline se centra en generar tráfico de clientes en los puntos de venta Euronics. Bajo el lema «Precios de otro planeta» se muestra la variedad de electrodomésticos para el hogar a buen precio que ofrece Euronics. El objetivo principal es generar una mayor afluencia de clientes en el punto de venta y aumentar la notoriedad de marca.
Para generar más tráfico en el punto de venta se ha diseñado un folleto en el que se indican todas las ofertas incluidas en la promoción. Además, vinilos de escaparate, displays, cartelería y digital signage muestran la creatividad de la campaña tanto en el interior como en el exterior de cada establecimiento.
La campaña se complementa con cuñas de radio, publicidad en prensa, revistas y un spot de TV. Todos los materiales de comunicación pueden ser personalizados y utilizados por los puntos de venta asociados en sus campañas de publicidad locales o regionales.
Un kit de supervivencia dirigido a los establecimientos de la cadena Euronics explica la estrategia, la dinámica promocional y cada uno de los elementos que intervienen en esta campaña de marketing integral.
La Operación Fin del Mundo se complementa con «La estrella de la semana», otra acción de marketing de 360º lanzada en septiembre de 2011 que consiste en el lanzamiento semanal de acciones promocionales dirigidas al cliente final, acompañadas de regalos directos y sorteos a través de las diferentes redes sociales en las que Euronics tiene seguidores.
[Publicado en MARKET VISION Suplemento 198 — mayo 2012 ].©