Web Analytics

Los televisores OLED han logrado una calidad parecida al del mejor Technicolor en cine. O mejor aún. Un Francis Ford Coppola entusiasmado lo cuenta a la cámara.



Si uno se documenta en los recursos que ofrece internet, parece que la última película estadounidense estrenada antes del cierre de la planta de impresión de Technicolor fue El Padrino II, de 1974. Una de las películas, por supuesto, del director Francis Ford Coppola. Si bien parece que esta película se procesó en los laboratorios de la compañía en Italia, que no cerraron hasta 1980.
IndentLas fichas técnicas de Apocalypse Now indican que el sistema de color también fue Technicolor, procesado en Hollywood, pero a partir de negativos de Eastman. Estas precisiones son curiosas y nos retrotraen a otra época, en la que, como Coppola nos recuerda en la entrevista en vídeo que acompaña a este texto, Technicolor aportaba un sistema de procesado que recuerda a un sistema de imprenta en varios colores, por transferencia de tintas, hasta crear, más que una película de emulsión, una litografía, con calidades de color excepcionales.
IndentNos queda, sin embargo, la duda de si Apocalypse Now aplicó ese sistema de color (ya que parece que su efecto en proyección no era el que el director imaginaba, como puede verse en el siguiente párrafo), o si el mero hecho de la proyección por lámpara anulaba la profundidad de los negros. Porque LG Electronics ha invitado al autor a hablar sobre ello. Y responde nada menos que lo siguiente:

Indent«Cuando vi por primera vez Apocalypse Now en una LG OLED TV me emocioné. No sólo porque sentí como si volviera a sentarme en la silla de director —como hice hace casi cuarenta años—, sino porque, por fin, pude ver mi película tal y como la concebí en un principio. Cada escena era tan real y sorprendente... Cada detalle era tan perfecto, claro y envolvente. Muchos de esos matices que se perdieron cuando la película se proyectó en pantalla por primera vez, reviven en todo su esplendor gracias a LG OLED TV». (En el vídeo de la entrevista que se adjunta, los fragmentos de su exposición son diferentes, por tratarse de una versión editada y reducida).
IndentLG OLED TV presentó en Estados Unidos en 2014, inaugurando una categoría completamente nueva de televisores que ha sido calificada como la mejor del mercado en calidad de imagen. Las pantallas de LG OLED TV están formadas por pixeles autoluminiscentes que pueden encenderse o apagarse de forma independiente, dando lugar a negros puros y a un sorprendente contraste de color en las imágenes, que son más nítidas y más realistas. La tecnología OLED es la única que ofrece negros puros, hasta 200 veces más profundos que los de un panel LCD. Esto hace que el resto de los colores brillen y se incremente el contraste.

LG OLED TV con HDR: alto rango dinámico en muy alta resolución.
IndentLG OLED TV de 2016 ofrece una de las primeras experiencias completas de HDR (alto rango dinámico), compatible con todos los formatos estándar mayoritarios. Entre ellos, HDR10 y la tecnología HDR DolbyVision LG OLED TV también ha sido certificada como «Ultra HD Premium» por la alianza UHD —acreditaV, con los estándares de esta organización en resolución de imagen, HDR, pico de luminancia, niveles de negro y amplia gama de colores, entre otros parámetros importantes—.
IndentMiguel Ángel Fernández, director de Márting de LG Electronics España para HE y HA (entretenimiento en el hogar y electrodomésticos) así como B2B (productos profesionales), afirma que «LG OLED TV ofrece a los expertos de la industria y a los consumidores algo que siempre han deseado: la mejor calidad de imagen posible en casa. La importante innovación que supone OLED TV, junto con otros avances como UHD 4K y HDR, están revolucionando el entretenimiento en el hogar, y permite a los espectadores ver las películas realizadas por grandes cineastas, como Francis Ford Coppola, tal y como ellos las concibieron cuando las crearon”.
IndentEste año la marca introduce ocho nuevos modelos de LG OLED TV.

ARM10063



© 2016 - MARKET VISION.

©


Cron Job Starts